Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El mercado británico crece en Málaga más de un 9,6% durante el 2015
Actualidad Turismo

El mercado británico crece en Málaga más de un 9,6% durante el 2015

adminBy admin25 enero, 2016

fotonoticia_20160125135912_800El mercado británico, principal emisor de turistas internacionales en la ciudad de Málaga, batió el año pasado todos sus récords, superando las previsiones. Según el informe de coyuntura del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2015 se alojaron en los hoteles de Málaga un total de 86.128 turistas procedentes del Reino Unido, lo que supone un incremento del 9,6 por ciento.

Así, el mercado británico representa ya el 14,8 por ciento del total de viajeros internacionales alojados en los hoteles de Málaga. Además, estos turistas generaron en la ciudad un total de 203.067 pernoctaciones, un 6,6 por ciento.

Se trata, por tanto, de la primera vez que los turistas del Reino Unido superan la cuota de las 200.000 estancias. La estancia media también fue superior a la media, alcanzando los 2,36 días, según han informado desde el Ayuntamiento de Málaga a través de un comunicado.

Tras el mercado británico se situó el mercado italiano, que por primera vez logró rebasar a otros tradicionales emisores de turistas, como Alemania y Francia. En concreto, el número de turistas de Italia alojados en los hoteles creció un 11,5 por ciento, hasta los 55.713. Estos viajeros generaron 116.154 pernoctaciones, un 4,5 por ciento más.

El tercero de los mercados internacionales fue Alemania, el único de los grandes emisores que en 2015 sufrió un importante descenso. Así, en 2015 se alojaron en los hoteles de Málaga un total de 51.537 turistas alemanes, un 10,4 por ciento menos. Estos viajeros generaron 119.069 estancias, un 13,3 por ciento menos.

MERCADOS

Por otro lado, en términos relativos los mercados que más crecieron el año pasado en Málaga fueron Austria, con 6.828 turistas –un 27,2 por ciento más–; República Checa, con 3.192 turistas –un 25,7 por ciento más–; China, con 14.304 turistas –un 23,5 por ciento más–; Brasil, con 4.055 turistas –un 19,5 por ciento más–; México, con 2.319 turistas –un 19,1 por ciento más–; Suecia, con 18.395 turistas –un 18,8 por ciento más–; y Turquía, con 3.513 turistas –un 15,8 por ciento más–.

Por su parte, el mercado nacional también batió todos los récords históricos y, de hecho, por primera vez en la historia se han alojado en los hoteles de Málaga más de medio millón de turistas. En concreto, según han precisado, 526.030, lo que supone un incremento del 11,6 por ciento. Estos viajeros generaron 954.414 pernoctaciones, un 9,07 por ciento más.

Las comunidades autónomas que más crecieron fueron País Vasco, con 14.887 turistas, un 50 por ciento más; Murcia, con 11.727 turistas –un 26,9 por ciento más–; Castilla-La Mancha, con 11,908 turistas –un 18,8 por ciento más–; Andalucía, con 262.289 turistas –un 13,7 por ciento más–; y Valencia, con 22.596 turistas –un 10,4 por ciento más–.

Los datos de INE confirman que Málaga vivió en 2015 «un año histórico» desde el punto de vista turístico. Así, un total de 1.107.182 turistas se alojaron en los hoteles de la ciudad, un 6,71 por ciento más. Estos viajeros generaron 2.262.718 pernoctaciones, un 5,89 por ciento más. Tanto en viajeros como en estancias la ciudad creció por encima de la media provincial, andaluza y española.

Por otro lado, han destacado, además, que los datos registrados en el mes de diciembre confirman que la capital es cada vez un destino con menor estacionalidad. Así, el mes pasado se alojaron en los hoteles malagueños un total de 78.774 turistas, un 8,72 por ciento más. Estos turistas generaron un total de 153.959 estancias, un 11,29 por ciento más.

De igual modo, las previsiones para este año también son «excelentes». Ya la semana pasada, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, indicó que la cifra de viajeros alojados en los hoteles malagueños crecerá más de un cinco por ciento, hasta superar los 1,3 millones de turistas. Las pernoctaciones crecerán aún más, en torno a un siete por ciento, y rebasarán la barrera de los 2,4 millones de estancias.

De la Torre ha asegurado que, en este 2016, «vamos a volver a tener un año de récord para el turismo de la ciudad de Málaga, ya que hay mucho margen de crecimiento» y ha recordado que durante este año la ciudad contará con nuevos establecimientos hoteleros, entre ellos el hotel Miramar, de gran lujo; y con nuevos recursos turísticos, como el Museo de Bellas Artes y Arqueológico en el Palacio de la Aduana.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.