Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Málaga quiere aumentar la conectividad aérea para atraer a turistas de larga y media distancia
Actualidad Turismo

Málaga quiere aumentar la conectividad aérea para atraer a turistas de larga y media distancia

adminBy admin22 enero, 2016

fotonoticia_20160120153126_800El Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga se ha marcado el objetivo para este año de aumentar la conectividad aérea para incrementar las llegadas de turistas de los grandes mercados de todo el mundo, especialmente de media y larga distancia.

En este sentido, la agenda de trabajo de la delegación malagueña en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid incluye una serie de citas con los directivos de algunas de las principales compañías aéreas que tienen previsto abrir nuevas conexiones con Málaga o incrementar el número de las ya existentes.

Así, entre otras, los técnicos de promoción del Área de Turismo se reunirán estos días con directivos de Turkish Airlines, Norwegian Airlines, Iberia, Korean Air, Vueling o Delta Airlines, todas ellas compañías que mantienen conexiones con los mercados estratégicos para la ciudad.

Este miércoles, el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, se ha reunido con el director general de Turkish Airlines en Andalucía, Halid Koca, con quien ha renovado el nuevo acuerdo de colaboración con el fin de que la oferta turística de Málaga se promocione en los grandes mercados turísticos emergentes.

El acuerdo, que no conlleva ninguna aportación económica por parte del Ayuntamiento al entenderse por ambas partes que esta unión ofrece «excelentes oportunidades de negocio a medio plazo», va destinado a la promoción de la oferta turística de la capital en los mercados del Sudeste Asiático, el Lejano Oriente, Europa del Este y Oriente Próximo.

De hecho, gracias a los últimos acuerdos se han puesto en marcha numerosas acciones de promoción que han sido consideradas muy satisfactorias por el destino, como las presentaciones de la oferta turística de la capital realizadas en Turquía, Kuwait, Azerbaiyán, Emiratos Árabes o China. Igualmente, gracias a este acuerdo, también se han desarrollado varios viajes de familiarización, principalmente con agentes de viajes y periodistas de estos países emergentes.

Este convenio fue el primer acuerdo comercial que estableció el Ayuntamiento de Málaga con una aerolínea que opera desde los citados mercados hacia el aeropuerto de la capital.

Turkish Airlines abrió en mayo de 2011 cuatro frecuencias semanales desde Estambul (Turquía) a Málaga, vuelos que en muchos casos son extensiones desde los países ya citados, lo que permite acortar la distancia y el tiempo de viaje y acercar de una forma directa al visitante de larga distancia, que hasta la fecha sólo podía llegar a Málaga haciendo escala en Madrid o Barcelona. Debido al éxito de éstas, desde junio de 2014 estas conexiones son diarias.

El ‘hub’ establecido por Turkish Airlines en Estambul acerca directamente a Málaga a más de 50 aeropuertos de Europa del Este, Oriente Próximo y Asia, además de al propio mercado turco, considerado de gran importancia debido a la existencia de una creciente clase media con gran poder adquisitivo y con una gran atracción por la oferta de los destinos occidentales, y un importante tejido empresarial para el segmento de congresos e incentivos.

Así, con el mencionado acuerdo, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga volverá a poner en marcha en 2016 una batería de acciones promocionales y de comercialización directa similares a las que se desarrollaron el año pasado, entre las que destacan presentaciones del destino para touroperadores en origen, viajes de familiarización a Málaga de agentes de viajes especializados en los segmentos de turismo cultural, incentivos, convenciones y congresos e idiomático y de prensa especializada.

AIR CHINA

Posteriormente, De la Torre ha recibido también al director general de Air China en España, Peter Han. Este encuentro forma parte de la estrategia desarrollada por el Área de Turismo para conseguir la puesta en marcha de un vuelo directo entre Málaga y alguna de las grandes ciudades chinas.

«Málaga es un destino en sí mismo, con grandes atractivos para el turismo chino. Si a eso se le une su cercanía a otros destinos como Granada, Sevilla o Córdoba, se convierte en un lugar imprescindible y único», ha resaltado el alcalde, quien ha recordado que el Ministerio de Fomento está subvencionando el pago de las tasas aéreas para aquellas compañías que abran nuevas rutas con los diferentes destinos españoles o incrementen el número de las ya existentes.

Han ha destacado la necesidad de que los turistas chinos conozcan todo lo que puede ofrecer la ciudad de Málaga «para crear la necesidad de viajar hasta el Sur de Andalucía». «Air China mira con mucha atención a España y tiene un gran interés en llevar a muchos más turistas a Málaga, que es un gran mercado», ha recalcado.

De hecho, Air China tiene ya vuelos directos con Madrid y Barcelona y está estudiando la posibilidad de establecer una conexión con una tercera ciudad española.

ESPAÑA, DESTINO DESCONOCIDO

Actualmente, España ocupa el noveno lugar en la clasificación de destinos europeos preferidos por los turistas chinos, una posición muy por debajo de su potencial, pero explicable por el desconocimiento que se tiene de España en China, según el Ayuntamiento.

Aun así, el año pasado ya llegaron un total de 177.000 turistas chinos, un 55 por ciento más que en 2011. Los principales destinos dentro de España fueron Cataluña (58 por ciento), Madrid (24 por ciento) y Andalucía (7,7 por ciento), siendo Málaga el principal destino elegido en la comunidad autónoma.

Air China es actualmente la compañía asiática con más rutas hacia Europa. «Air China está interesada en abrir todas las rutas posibles, por lo que vamos a realizar un estudio detallado de las rutas que se puedan abrir con España y esto, evidentemente, incluye a Málaga», ha indicado Han.

RÉCORD DE OPERACIONES

Las aerolíneas han programado para este invierno en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol un 8,5 por ciento más de movimientos que en la misma temporada del pasado año.

También crece por encima de los 10 puntos porcentuales (10,5 por ciento) el número de asientos ofertados por las compañías aéreas para este periodo, comprendido entre el domingo 25 de octubre y el 26 de marzo de 2016.

Así, en términos absolutos, desde la infraestructura malagueña se prevé gestionar este invierno más de 30.100 vuelos comerciales con casi cinco millones de plazas (4.994.014) a través de 150 rutas que conectarán Málaga con un total de 88 destinos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.