La compañía Vueling operará en el Aeropuerto de Alvedro con una tercera frecuencia a Barcelona e implantará una nueva ruta a Valencia, según ha informado el concejal de Emprego e Economía Social, Alberto Lema. Además, eliminará los convenios con Globalia e Iberia.
En rueda de prensa, Lema ha pedido también a la Xunta que les aporte «su propuesta» de coordinación de las rutas aéreas. «Seguimos a la espera», ha indicado tras indicar que «se comprometió» a trasladársela en noviembre.
Sobre el acuerdo entre el Ayuntamiento de A Coruña, Vueling y el Consorcio de Turismo, ha dicho que, además de las promociones ya existentes, atenderá «la demanda» de la tercera frecuencia a Barcelona que alcanzará «los 17 vuelos semanales a partir de abril y mayo». Mientras, ha precisado que Bilbao pasará a dos frecuencias semanales.
Así, ha dicho que la compañía operará con esta ruta «únicamente desde A Coruña y no también desde Santiago como hacía hasta ahora». Al respecto, ha precisado que el Ayuntamiento de A Coruña tiene «el compromiso» que «desde Santiago no van a hacer fuerza por competir con esta ruta».
OTRAS RUTAS
Mientras, ha indicado que se mantendrá el enlace diario con Londres y la ruta a Sevilla, «ya asentada y que se mantendrá la mayor parte del año en las cinco frecuencias semanales».
De los vuelos a Canarias, ha indicado que en el caso de Tenerife habrá una frecuencia semanal «en toda la temporada», mientras que en el caso de Las Palmas de Gran Canaria será «más estacionalizada» la oferta.
FRECUENCIA A VALENCIA
Por otra parte, ha explicado que Vueling operará con Valencia con una nueva ruta y con dos frecuencias semanales. Sobre esta conexión, Alberto Lema ha dicho que tienen depositadas «muchas esperanzadas» en ella.
«Encaja perfectamente en el diseño estratégico que hicimos al llegar aquí», ha dicho sobre la actuación de la Marea Atlántica tras acceder al gobierno.
CONVENIO SOLO CON VUELING.
Por otra parte, el concejal ha cifrado en 1,4 millones la cuantía del acuerdo. «Supone un ahorro de 100.000 euros respecto a la cifra que se pagó el año pasado después de renegociar el convenio». En relación a la gestión del PP, ha dicho que supone un ahorro «de 1,6 millones».
Al respecto, ha precisado que la cuantía de los convenios ascendía, hasta ahora, a tres millones de euros ya que incluía a Globalia, a la que pertenece Air Europa, e Iberia. «Ahora solo es un convenio con Vueling», ha recalcado. Sobre esta decisión, ha dicho que A Coruña no hará «esfuerzos promocionales» en destinos con Madrid «porque está asentado».
Por otra parte, ha avanzado que el Ayuntamiento seguirá buscando «nuevas rutas» o destinos internacionales. Además, ha admitido que en el aeropuerto de Alvedro «faltan compañías de bajo coste que nos permitan atraer a otro perfil turístico» por lo que se ha considerado necesario avanzar en este ámbito.