El Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia han presentado la «Estrategia de Promoción Exterior 2016», que supondrá la presencia en 33 ciudades de 18 países diferentes.
El diputado foral de Desarrollo Económico y Territorial, Imanol Pradales, y el concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Ochandiano, han presentado este miércoles al sector del turismo de la ciudad y el Territorio la «Estrategia de Promoción Exterior 2016».
Se trata de un calendario de Ferias internacionales, jornadas profesionales, presentaciones de destino y acciones de «street marketing» en grandes eventos de ciudad que supone «un refuerzo en la apuesta por los mercados emisores tradicionales, con especial hincapié en Francia, principal país de procedencia de turistas en Bilbao y Vizcaya.
Las instituciones de Vizcaya, en determinadas ocasiones de la mano del Gobierno vasco, han establecido conjuntamente la presencia en 33 ciudades de 18 países diferentes, y acudirán este año, por primera vez, en el país vecino al Salón Mundial del Turismo de París, que se celebra del 17 al 20 de marzo.
En colaboración con el Ejecutivo autónomo, Bilbao-Bizkaia estará también en la Feria Mahama de Toulouse que se desarrolla del 5 al 7 de febrero. Francia es un mercado «estratégico», ya que representa un 18% de los turistas extranjeros en la ciudad y el Territorio.
Bilbao y Vizcaya mantienen una fuerte presencia promocional en los mercados europeos consolidados como Reino Unido, Alemania o Italia y han determinado como estratégicos, un año más, los países nórdicos y Estados Unidos, que registran un repunte de la demanda a nivel internacional.
El Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia asistirán a las principales ferias y eventos sectoriales, tales como Travel Match, en Oslo (15 de enero), Fitur, en Madrid (del 20 al 24 de enero), MATKA, en Helsinki (del 21 al 24 de enero), Ferie por Alle, en Herning (Dinamarca), del 26 al 28 de febrero, ITB, en Berlín (del 9 al 13 de marzo), European City Breaks Press event, en La Haya (marzo), Cityfair Travel, en Londres (del 19 al 21 de junio), TTG Incontri, en Rimini (del 13 al 15 de octubre), y World Travel Market, en Londres (del 7 al 9 de noviembre). También llevarán a cabo presentaciones de destino en Dublín, Helsinki y Roma.
INTENSIFICACIÓN CALENDARIO MICE.
Conscientes de la «capacidad y atractivo» de Bilbao-Bizkaia en la organización de eventos, congresos e incentivos, ambas instituciones han reforzado su presencia en las ferias y jornadas dedicadas a este sector. En este sentido, sus responsables han destacado que se acudirá por primera vez a los encuentros M&IForum organizados por World Wide Events en Dubai y Phoenix, Estados Unidos.
Así, en el año 2016 se asistirá conjuntamente a las siguientes a citas internacionales como Reunir International, en París (del 22 al 23 de marzo), M&IForum, en Dubai (del 4 al 9 de abril), IMEX, en Frankfurt (del 19 al 21 de abril), M&IForum, en Phoenix (del 22 al 26 de mayo), The Meeting Show UK, en Londres (del 14 al 16 de junio), IMEX America, en Las Vegas (del 18 al 20 de octubre), e IBTM World, en Barcelona (del 29 de noviembre al 1 de diciembre).
Además, tendrán presencia en distintas jornadas de comercialización centradas en el mercado británico, norteamericano, belga y holandés, organizadas por Spain Convention Bureau.
TURISMO DE LUJO Y CRUCEROS
Por otro lado, el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia han puesto el punto de mira en el mercado asiático y suman a la tradicional cita con el mercado del lujo de Cannes, nuevas convocatorias en Tokio, Sao Paulo y Shanghai.
De esta forma, las instituciones de la ciudad y el Territorio acudirán a cuatro de los seis eventos internacionales organizados por ILTM, International Luxury Travel Market. Además, también se llevarán a cabo acciones específicas de promoción y captación en ferias especializadas en el sector del lujo y en el de los cruceros, de cara a aumentar su impacto en la actividad turística de la ciudad.
En este sector, el calendario de ferias en 2016 comenzará en la ILTM Japan, en Tokio (del 29 de febrero al 2 de marzo), para seguir en la Seatrade Cruise Shipping Convention Fort Lauderdale, en Florida (del 14 al 17 de marzo), ILTM Asia, en Shanghai (del 30 de mayo al 2 de junio), y ILTM, en Cannes (del 6 al 8 de agosto).
PAÍSES EMERGENTES Y MERCADO ESTATAL
Los países emergentes, también denominados «BRICS» (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), mantienen su atractivo para la promoción turística y económica debido a su gran población e importante crecimiento económico. Por ello, Bilbao y Bizkaia se promocionarán en MITT Moscú (del 23 al 26 de marzo), European Cities Marketing, en India (del 4 al 7 de abril), y ILTM Travel Week, en Sao Paulo (del 3 al 6 mayo).
El turismo interno y el estatal también serán objeto de promoción con citas habituales como Expovacaciones en el Bilbao Exhibition Centre (del 5 al 8 de mayo), el Be Travel de Barcelona, de la mano de Gobierno Vasco, y la Feria INTUR de Valladolid. Asimismo, en el marco de FITUR, del 20 al 24 de enero, se presentará la publicación «Bilbao Bizkaia, The Place to Be», un completo catálogo de los principales eventos que se desarrollarán en la ciudad y el Territorio en 2016, divididos por temáticas y asociados informativamente con recursos turísticos de «gran atracción).
NUEVAS FÓRMULAS Y ENTORNOS PROMOCIONALES
En 2016 la Diputación foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao han creado fórmulas de difusión turística relacionadas con acciones de «street marketing» en entornos de promoción novedosos. De esta forma, se asistirá a grandes eventos de ciudad entre los que destacan el Euro Pride Amsterdam, principal cita festiva y reivindicativa del colectivo gay en Europa; el Edinburgh Fringe Festival, manifestación artística cultural referente a nivel mundial; el Oktober Fest de Munich, y dos acciones promocionales en territorio francés en las ciudades de La Rochelle y Baiona.
En este ámbito destaca el Smithsonian Folklife Festival 2016, una exposición internacional sobre patrimonio cultural que, anualmente y coincidiendo con las celebraciones del 4 de julio, tiene lugar en las inmediaciones del National Mall de Washington. Este festival, que cada año dedica su actividad a una cultura del mundo y recibe a miles de visitantes en la capital norteamericana, tendrá en 2016 a la cultura vasca como protagonista principal gracias al acuerdo alcanzado entre la Fundación Smithsonian y la Diputación Foral de Bizkaia.
BILBAO BIZKAIA ACTION GROUP
La Diputación Foral de Bizkaia pondrá en marcha en 2016 Bilbao Bizkaia Action Group, una nueva herramienta de colaboración público-privada que sirva como elemento consultivo y de desarrollo de iniciativas para el impulso del sector turístico en la ciudad y el Territorio.
Bilbao Bizkaia Action Group se ha diseñado como un ente multidisciplinar de todas aquellas instituciones organismos y profesionales que pueden aportar experiencia, conocimiento y una especial visión del turismo. Así, se contempla la participación de Bilbao Turismo, representantes del Departamento de Comercio, Industria y Turismo del Gobierno vasco, la Cámara de Comercio, representantes de las distintas marcas turísticas asociadas a Bilbao-Bizkaia, Aeropuerto, Bilbao-Air, Puerto de Bilbao y las asociaciones profesionales vinculadas al sector, entre otros.
Su objetivo será difundir las marcas turísticas asociadas a la ciudad y el Territorio, así como todas aquellas actividades dirigidas a la puesta en valor de recursos turísticos y a la creación, lanzamiento y comercialización de productos turísticos asociados al destino Bilbao-Bizkaia.