Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Dani Flaco dice que ahora es «un perdedor, perdedor»
Actualidad Turismo

Dani Flaco dice que ahora es «un perdedor, perdedor»

adminBy admin6 marzo, 2014

6014497wBarcelona, 6 mar (EFE).- El cantautor catalán Dani Flaco presenta mañana en la sala Galileo Galilei de Madrid su sexto disco, «Versos y madera», tras llenar tres noches el Auditorio de Barcelona con unas canciones en las que, como ha dicho a Efe, ha pasado de ser «un perdedor canalla» a «un perdedor, perdedor».

Flaco, originario del barrio de Bellvitge de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), dejó su trabajo en la fábrica de la Seat de Martorell hace ocho años para dedicarse a la música, tiempo en el que ha publicado discos como «Salida de Emergencia», «Fuerzas de flaqueza», «Xarnego», «Secretos de sumario» y el directo «Cada vez más flaco».

Grabado en Guadalajara gracias al micromecenazgo, producido por Fernando Polaino, y publicado por Granja Beat, en «Versos y madera» colaboraron Pepo López (La Cabra Mecánica) o César Pop (Leiva), e incluye una versión de Javier Krahe -«Nos ocupamos del mar»- o piezas como «Otra piel», «Ni se te ocurra», «Cincinatti», «Por lo menos», «Si quieres» o «No lo voy a luchar».

En este disco tranquilo, con tendencia al folk, a los medios tiempos, a la buena orquestación y a los aires americanos que caracterizan a Calexico o a Quique González por el uso de la lap-steel, Flaco se muestra «alucinado» por la respuesta del público, que agotó las primeras mil copias en minutos, llenó tres días el Auditorio de Barcelona o lo colocó entre los más escuchados en Itunes.

«Llevaba cuatro años sin un disco de estudio y de alguna forma vinieron todos los que alguna vez me han visto tocando por bares. Además, ahora estoy menos en mente y a mano», señala este músico de casi 37 años, hijo de murciano y catalana.

A su juicio, estas son canciones «de verdad, como siempre», aunque hay una mayor sensación de «desnudarse que nunca», por lo que se trata de su «disco más personal y de hablar con el psicólogo».

«Antes era un perdedor canalla que ganaba, y ahora soy un perdedor, perdedor», expone Flaco sobre su primer «disco de desamor escrito desde el amor».

Grabado con una Gibson con sonido americano, y compuesto «en casa de madrugada», por lo que los tiempos eran tranquilos, los tonos graves y cantaba bajito para no molestar a los vecinos, Flaco, que este pasado verano se mudó a Madrid homenajea a «La Luna debajo del brazo», de Quique González, en «Ni se te ocurra», o a L’Astrolabi, un bar de Gràcia donde tocaba, en «Luci pistolas»

Y a pesar de utilizar el micromecenazgo, con lo que «haces partícipes» a los seguidores, prefiere «tener el dinero» y no depender de estas campañas, igual que asegura que «Otra piel» no es «apología de la infidelidad» -pese a que la letra reza «la pasión sabe mejor cuando es infiel»- o que «nunca le hace ascos a un buen polvo», como canta en «Luci pistolas». «Pero a un mal polvo, sí», bromea el de Bellvitge.

Flaco, que supo de «Nos ocupamos del mar» por el disco de La Mandrágora, que grabaron Krahe, Sabina y Alberto Pérez, pero que desconocía la versión de Rosa León, ha estrenado esta semana el vídeo-clip de «Ni se te ocurra», rodado en L’Hospitalet de Llobregat, dirigido por Juan Cruz («Pelotas», «Tapas») y que coprotagoniza junto a la exgimnasta Almudena Cid.

Mañana estará en la Galileo Galilei de Madrid con toda la banda, y la gira, que alterna este formato con conciertos en dúo acústico junto a Txetxu Altube (Los Madison), proseguirá por Cerdanyola del Vallès -día 15-, Andorra -día 19-, Manresa -día 20-, Tarragona -día 22-, Málaga -día 28-, Granada -día 29-, Sevilla -día 30-, Zaragoza -4 de abril-, Barcelona -día 23, Fábrica Damm-, El Vendrell -23 de mayo-, Murcia -día 30-, Valencia -día 31- y Barcelona -6 de junio, Apolo-, entre las fechas ya confirmadas.

«Como dice Krahe, en verano hago vacaciones», explica Dani Flaco, que como mucho se organiza el descanso cerca de algún festival, y que ya tiene pensado su siguiente disco, aunque antes tiene en la cabeza un espectáculo junto a Juan Cruz que mezclará música, poesía y humor, así como «un libro de rimas».

 

Rafa Quílez

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.