Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los alojados en viviendas vacacionales gastaron 3.408 millones en ocio y restauración entre 2013 y 2015, según HomeAway
Actualidad Turismo

Los alojados en viviendas vacacionales gastaron 3.408 millones en ocio y restauración entre 2013 y 2015, según HomeAway

adminBy admin15 diciembre, 2015

fotonoticia_20151215122604_800Los viajeros españoles que se alojaron en viviendas vacaciones en los dos últimos años generaron un impacto económico de 4.300 millones de euros de los cuales 3.408 millones se destinaron a ocio y alimentación durante la estancia, según el II Barómetro del Alquiler Vacacional en España elaborado por HomeAway.

El informe, que analiza las estimaciones del gasto generado por residentes en viviendas vacacionales en España entre junio de 2013 y junio de 2015, concluye que los viajeros que han alternado hotel y vivienda vacacional en los dos últimos años han mostrado unos hábitos de gasto distintos según el alojamiento escogido.

El gasto total en alquiler de vivienda vacacional asciende a 493 euros (el 20% del total), lo que representa por persona 125 euros, mientras que el gasto total en ocio de aquellos que optaron por alojarse en una vivienda vacacional en los dos últimos años asciende a 1.953 euros, lo que representa el 80% del gasto total en sus vacaciones y 497 euros por persona.

Por su parte, los que eligieron hotel en los dos últimos años, gastaron en total en alojamiento 446 euros (lo que supone el 31% del total y 161 euros por persona) y destinaron el 69% restante (972 euros) a disfrutar de su estancia, lo que se traduce por persona en 330 euros.

Por persona y noche, los que escogieron una vivienda vacacional para disfrutar de sus días de descanso y ocio gastaron en alojamiento 21 euros por persona y noche y 85 euros durante toda la estancia, frente a los 46 euros al día y 94 euros por estancia total que se gastaron quienes optaron por el hotel para alojamiento.

COMIDAS Y CONSUMICIONES, LAS PARTIDAS DE MAYOR GASTO.

Comidas y consumiciones es la partida a la que más presupuesto han destinado los viajeros que han optado por una vivienda vacacional para sus viajes durante estos dos últimos años (196,2 euros), seguido de ocio (109,4 euros) y de lejos, por el transporte (64,2 euros).

Por su parte, compras y regalos (44,1 euros), visitas culturales (38,8 euros) y deportes (31,9 euros) han sido las categorías a las que han destinado menos presupuesto en su viaje.

Un gasto similar al que tuvieron los que eligieron el hotel como alojamiento. Mientras que deportes (19,8 euros), cultura (32,1 euros) y compras y regalos (36,4 euros) fueron las categorías en las que el gasto fue menor, comidas y consumiciones (113,2 euros) u ocio (74,1 euros) fueron las partidas a las que se destinó más presupuesto por parte de este tipo de viajeros, junto con el transporte (47 euros).

En lo que se refiere al gasto por contratación de alojamientos vacacionales y a los viajeros que alternaron hotel y vivienda vacacional en los dos últimos años, el régimen de alojamiento y desayuno fue lo más contratado por parte del 23,4% de los viajeros que se alojaron en un hotel, seguido de la media pensión (22,4%) y solo alojamiento (21,1%).

Un poco más del 14% de los viajeros declaran que ha contratado ‘paquetes todo-incluido’ y cerca del 13%, pensión completa.

«Los resultados del II Barómetro de Alojamiento Vacacional demuestran que aquellos viajes en los que la vivienda vacacional resulta el alojamiento elegido, genera un mayor impacto en la zona. Un dato que demuestra la importancia de nuestra industria en España y del enorme valor que aporta a nuestra economía», explicó el director general de HomeAway para el sur de Europa, Juan Carlos Fernández.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.