Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El Puerto de Tarragona prevé crecer en carga y cruceros en 2016
Actualidad Turismo

El Puerto de Tarragona prevé crecer en carga y cruceros en 2016

adminBy admin15 diciembre, 2015

fotonoticia_20151214193201_800El Puerto de Tarragona prevé crecer tanto en carga como en cruceros en 2016, superando los 35 millones de toneladas de mercancías (+5,7%) y los 13.000 cruceristas (+12%) en 18 buques (+63,6%), ha explicado el presidente de la instalación, Josep Andreu, en un almuerzo navideño con la prensa este lunes.

Estas cifras suponen consolidar la tendencia creciente del puerto tarraconense, que prevé cerrar el año con tráficos de 33 millones de toneladas (+4,3%) y unos ingresos de 50,7 millones de euros frente a los 41,1 de 2014, como ya avanzó Andreu en una entrevista de Europa Press.

El beneficio de 2015 será de 4,2 millones, frente a 5,2 hace un año, cuando la instalación duplicó los resultados del ejercicio precedente.

TIPOS DE CARGA

El crecimiento de cargas en 2016 vendrá impulsado por el apartado de minerales, carbón y otros –con un avance del 44,64% hasta 5,67 millones de toneladas– y por la carga en contenedores –que se doblará hasta 1,98 millones de toneladas–, así como por los productos agroalimentarios –hasta 4,89 millones de toneladas, un 6,3% más–.

En cambio, el Puerto de Tarragona pronostica una caída del 4,6% en el principal segmento, productos petroquímicos, pasando de 22,38 a 21,35 millones de toneladas, y también caerá un 12,3% la carga general no contenerizada, hasta 1,14 millones de toneladas.

Respecto al perfil de los cruceristas de 2015, el 60% son mayores de 55 años y en su mayoría europeos, y gastan una media de 62 euros en su escala, con excursiones mayoritariamente a Barcelona (40%) y Tarragona (32%): todo ello supone un impacto económico para la economía local de 719.200 euros esta temporada.

INVERSIONES

Respecto a los planes de inversión –el Puerto de Tarragona tiene presupuestados 28 millones de euros para 2016–, más de cinco millones –cuatro para accesibilidad y más de uno para urbanización– se destinarán a la ZAL de Vila-seca, un proyecto que lleva encallado más de un año en la Comisión de Urbanismo de la Generalitat pero que el Puerto tiene como objetivo para julio.

Completan las inversiones 14 millones para accesibilidad terrestre, una partida donde se incluyen 11 millones para el proyecto de puerto seco en Guadalajara; cuatro millones para pavimentación y urbanización, tres millones para rehabilitación de edificios y dos para seguridad.

Respecto a la terminal intermodal, se está acabando de configurar el nuevo modelo de gestión, y en el Moll de la Química se están valorando y buscando nuevas inversiones.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.