Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Las oficinas turísticas de Santander han atendido este puente a más de 1.500 visitantes
Actualidad Turismo

Las oficinas turísticas de Santander han atendido este puente a más de 1.500 visitantes

adminBy admin10 diciembre, 2015

fotonoticia_20151209160038_800Las oficinas de información turística del Ayuntamiento de Santander han atendido a lo largo del puente de la Constitución al doble de visitantes que hace un año en estas mismas fechas, un dato que confirma la positiva evolución del turismo en la ciudad a lo largo de 2015, según ha afirmado la concejala de Turismo, Gema Igual.

Uno de los principales atractivos para los turistas ha vuelto a ser el Palacio de la Magdalena, que ha recibido casi mil visitas en estos cuatro días, y también han sido numerosas las personas que se han acercado a otros recursos turísticos y culturales o han disfrutado de las diferentes actividades programadas durante el puente.

Entre esas actividades, Igual ha destacado el interés que ha suscitado la presencia en Santander de los mejores surfistas nacionales e internacionales para participar en ‘La vaca gigante’, un evento que ha vuelto a proyectar al exterior la imagen de la ciudad y ha demostrado «una vez más el potencial por explotar que supone el turismo deportivo».

También ha resaltado el éxito de las jornadas de juegos de mesa y de rol ‘Minas Tirith’ que, en su décima edición, celebrada a lo largo de los últimos cuatro días en el Palacio de Exposiciones, han congregado a más de 3.200 personas.

La celebración de estos eventos, unida al turismo familiar y de fin de semana, ha hecho que la ciudad haya estado «repleta» durante el puente, con una ocupación superior al 90 por ciento en los hoteles de tres a cinco estrellas, ha indicado la concejala.

Además, ha señalado que Santander ha sido también foco de atracción estos días para muchos cántabros que han aprovechado el puente para disfrutar de algunas de las propuestas navideñas que ofrece la ciudad, como la pista de hielo o el mercadillo de Navidad, que «han contribuido notablemente a llenar de ambiente las calles y dinamizar el conjunto del sector comercial y la hostelería».

OFICINAS TURÍSTICAS

Desde el pasado viernes hasta este martes, las oficinas de turismo de los Jardines de Pereda y del Sardinero han atendido a 1.567 personas, lo que supone el doble que en el mismo puente de 2014, cuando se pasaron por estas instalaciones 745 turistas.

El día de mayor actividad en las oficinas turísticas fue el sábado, día 5, con 495 personas atendidas, y la media del puente ha sido de 314 visitantes diarios.

Entre las personas atendidas, predominan los viajeros nacionales, que representan el 96 por ciento de los usuarios de las oficinas turísticas en estos días, 1.505 personas en total, principalmente procedentes de Madrid, País Vasco y Castilla y León. Además, también se ha atendido a 62 turistas extranjeros, el 4 por ciento del total.

Palacio de la Magdalena

Por lo que respecta al Palacio de la Magdalena, en los últimos cuatro días ha recibido casi mil visitantes que, además de recorrer las instalaciones de la antigua residencia de los Reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, han podido disfrutar de la exposición ‘Spirou. Un botones en Palacio’.

El día de mayor afluencia de turistas al Palacio de la Magdalena fue el lunes, día 7, con 450 visitas. En el recorrido por las dependencias palaciegas, de 45 minutos de duración, los visitantes se acercan a la historia del edificio que, además de residencia estival de los reyes de España durante 17 veranos consecutivos, fue el lugar elegido por el Gobierno de la II República para el desarrollo de la Universidad Internacional de Verano de Santander -precedente de la actual UIMP-, hospital de sangre durante la Guerra Civil y residencia temporal para los afectados por el incendio que en 1941 destruyó la ciudad.

Entre los espacios que se pueden ver durante la visita se encuentra la Sala de Alfonso XIII o Sala Madrazo, presidida por un busto de Alfonso XIII, realizado en 1919 por el valenciano Mariano Benlliure, así como el Hall Real, el Comedor de Gala o el Salón de Baile, uno de los lugares favoritos de la Reina Victoria Eugenia.

El Palacio de la Magdalena permanecerá cerrado del 23 de diciembre al 8 de enero, un periodo que se aprovechará para el mantenimiento de las dependencias y del mobiliario histórico, según informa el Ayuntamiento de Santander en nota de prensa.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.