Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El 54% de los profesionales considera que viajar por negocios afecta a su vida personal
Actualidad Turismo

El 54% de los profesionales considera que viajar por negocios afecta a su vida personal

adminBy admin3 diciembre, 2015

fotonoticia_20151201142741_800Un 54% de los profesionales españoles afirma que los viajes de negocios afectan bastante a su vida personal, y cerca del 7% sostiene que incluso les afecta mucho, según la primera edición del Informe Captio de Afectación Personal del Business Travel, una investigación en el ámbito estatal en la que han participado más de 200 profesionales.

La principal razón que afecta la vida personal de los viajeros de negocios es la dificultad para conciliar trabajo y familia (el 66,3%), tal y como se ha detectado en el estudio impulsado por Captio, compañía que desarrolla la solución móvil para la automatización de los gastos de viaje.

Le siguen en la lista de motivos esgrimidos por los participantes los problemas para seguir pautas de vida saludables (el 48,4%) y el cansancio y la afectación a la salud (el 36,3%).

Además, el Informe Captio señala que a más edad del viajero de negocios, más aumenta la sensación de afectación personal. De hecho, los jóvenes de entre 18 y 25 años son los que menos consideran que los viajes de empresa inciden en su vida personal (el 37,5%). Sin embargo, el 58,23% de los profesionales de entre 36 y 45 años señala una afectación importante.

En la comparativa por género, las respuestas por Captio obtenidas muestran una ligera diferencia: más mujeres que hombres consideran que los desplazamientos afectan a su vida personal, con un 60,34% y un 51,15% de los casos.

Sin embargo, los motivos que ambos grupos establecen para sus respuestas son similares, siendo el primero de ellos la afectación sobre las relaciones familiares. Los hombres sienten perder tiempo para el ocio (un 15,7%) y las mujeres señalan las consecuencias negativas para su salud (un 18,6%).

VENTAJAS DE VIAJAR.

A pesar de la posible afectación personal, los profesionales consultados también apuntan las ventajas del hecho de realizar viajes de negocios. Lo que más gusta a los españoles del ‘business travel’ es descubrir nuevos lugares (para el 57,1%).

Las oportunidades de desarrollo profesional (54,4%), el tener contacto directo con los clientes y proveedores (54%) y hacer networking (49,2%) son los siguientes puntos a favor de los viajes de empresa.

En cambio, perder tiempo durante los desplazamientos (para el 68%), pasar tiempo lejos de casa (48,1%) y la imposibilidad de aprovechar el viaje para hacer turismo (41,8%) son los factores que más disgustan de los viajes de negocios. De hecho, el ‘bleisure travel’ (unir ocio con negocio) es una tendencia en auge.

NO PERCIBEN ESTRÉS.

Los datos del informe muestran que las mujeres muestran una percepción más elevada de estrés relacionado con el viaje. En concreto, el 46% de los hombres ha declarado no sentirse estresado, mientras que en el grupo de mujeres esta respuesta descendió al 33%.

El estrés no acompaña a los viajeros de negocios españoles, según los participantes en el estudio impulsado por la ‘startup’ catalana. Así apenas un 1% de los encuestados dice sentirse muy estresado.

A pesar de esto, sí existen elementos generadores de estrés en los viajes de empresa, sobre todo los relacionados con la variabilidad que comportan los viajes, además de tener que estar siempre pendiente de llamadas y correo electrónico para la mitad de los encuestados (para el 50,5%) y el hecho de combinar las tareas propias del viaje con las habituales de la oficina (para el 37,4%).

Asimismo, el 35,6% de los viajeros de negocios cree que una mejor gestión del papeleo relativo al viaje contribuiría a reducir el estrés implícito, lo que revela una desafección generalizada por las metodologías habituales en la gestión de viajes a nivel empresarial.

Además, uno de cada tres profesionales confiesa querer viajar menos, es decir, reducir la duración de los viajes o que estos fuesen menos habituales.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.