Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Iberia arranca en Madrid-Barajas sus servicios de ‘handling’ con la nueva licencia de rampa
Actualidad Turismo

Iberia arranca en Madrid-Barajas sus servicios de ‘handling’ con la nueva licencia de rampa

adminBy admin3 diciembre, 2015

fotonoticia_20151201134742_800Iberia arranca hoy sus operaciones en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con su nueva licencia de ‘handling’ de rampa con la que prestará servicio a terceras compañías durante los próximo siete años, informó la aerolínea en un comunicado.

La división de Aeropuertos de Iberia, Iberia Airport Services, logró licencias para presentar servicios de ‘handling’ de rampa a terceros en 17 de los 20 concursos a los que optaba, recuperando su presencia en el de Barcelona-El Prat casi nueve años después.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el de mayor volumen para la unidad de negocio de aeropuertos de Iberia. Solo el año pasado atendió a más de 22,5 millones de pasajeros, casi un 6% más, con más de 93.00 vuelos distintos.

Entre sus clientes figuran todas las aerolíneas de IAG, Qatar, airberlin, Air China, Turkish Airlines, Avianca y el grupo LATAM, entre otras.

Prestará en Barajas servicios tanto de rampa como en el área de Atención al Cliente, donde Iberia se ha mantenido siempre como proveedor de servicios para terceras compañías.

CASI 3.00 EMPLEADOS.

Su filial de Aeropuertos cuenta para ello en Madrid con una plantilla de 3.00 empleados que prestan servicios en las áreas de atención al cliente y rampa.

Asimismo, dispone de un parque de 3.400 equipos, que se está renovando paulatinamente por vehículos más eficientes y ecológicos, entre autobuses, escaleras, ‘push back’, grupos eléctricos, equipos de carga, de deshielo, carro, tractores, y vehículos de varios tipos.

Con esta nueva licencia estrenará también los equipos de asistencia al avión como grupos eléctricos, autobuses, plataformas y tractores más eficientes, con los que está reduciendo asimismo las emisiones de CO2 ligadas a sus operaciones.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.