La XX Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Norte de Sevilla se celebrará en El Pedroso entre el 5 y el 8 de diciembre, es decir, vinculada al puente festivo de La Inmaculada, que moviliza el ocio de muchos sevillanos y de visitantes de toda la comunidad autónoma.
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha acompañado este viernes al alcalde de la localidad sevillana de El Pedroso, Juan Manuel Alejo, en la presentación del cartel y la programación de la XX edición de la Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Norte de Sevilla, un acto al que se ha sumado el delegado territorial de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía, Francisco Díaz Morillo, así como personalidades de los sectores de la empresa, la artesanía y el comercio sevillanos.
Villalobos ha felicitado «a quienes han sabido innovar desde los genuinos atributos de nuestros pueblos, para alcanzar nuevos elementos de desarrollo». Díaz Morillo, por su parte, ha ratificado también «la obligación que tenemos todas las administraciones de difundir y fomentar los recursos propios y de poner en valor los atributos patrimoniales de nuestros pueblos».
El alcalde de El Pedroso, Juan Manuel Alejo, ha explicado que la feria ofrece al visitante «gastronomía, exposiciones y comercio artesanal, encanto natural y belleza patrimonial, lo que la convierte en la feria agro alimentaria más popular de la provincia y una de las más importantes de Andalucía».
Alejo ha ofrecido datos que apoyan esta apreciación. El más impactante: los 2,4 millones de visitantes que la Feria ha tenido en sus veinte años de vida.
En esta edición, se exponen miles de productos típicos de la comarca en 108 expositores, que se reparte entre el pabellón municipal del recinto ferial, la Plaza de Abastos y la Caseta Municipal. En total, 1.790 metros cuadrados, dedicados a exposición y comercio al público, con cerca de 1.000 plazas de aparcamientos.
El Ayuntamiento ha financiado plazas en trenes especiales, que se suman a la oferta ferroviaria habitual, lo que contabiliza un total de 2.600 plazas a disposición de un público que, además, contará este año con una novedad: una pista de hielo ecológico, que permanecerá en el municipio hasta el 7 de enero próximo para el disfrute de vecinos y foráneos.