Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Las pernoctaciones en los establecimientos extrahoteleros de Navarra crecen un 28,5% en octubre y los viajeros un 16,4%
Actualidad Turismo

Las pernoctaciones en los establecimientos extrahoteleros de Navarra crecen un 28,5% en octubre y los viajeros un 16,4%

adminBy admin2 diciembre, 2015

Durante el mes de octubre se realizaron un total de 69.525 pernoctaciones en los establecimientos extrahoteleros de Navarra, un 28,5% más que en el mismo mes de 2014. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 38% y las de no residentes descienden un 8,8%.

Por su parte, los viajeros alojados se incrementan un 16,4%, hasta alcanzar los 30.639. Los residentes suben un 24,1% y los no residentes descienden un 12,3%. La estancia media es de 2,27 días, un 10,5% superior a la registrada en octubre de 2014.

Por tipo de alojamiento, los viajeros se incrementan un 29,4% en turismo rural, un 11,% en campings y el 1,2% en apartamentos, según los datos facilitados por el Instituto de Estadística de Navarra.

En el periodo acumulado enero-octubre, las pernoctaciones (853.607) experimentan un ascenso del 12,9% respecto al mismo periodo de 2014, las de residentes suben un 14,8% y las de no residentes un 2,6%. En total se alojan de 308.090 turistas, que aumentan un 13,8%. Los residentes suben un 13,4% y los no residentes un 15,2%. La estancia media baja un 0,8.

Por tipo de alojamiento, el número de viajeros se incrementan un 23,4% en turismo rural, un 18,4% en apartamentos y el 5,6% en campings.

TURISMO RURAL

En concreto, durante el mes de octubre las pernoctaciones en los alojamientos de turismo rural aumentan un 52,5% interanual. Las de residentes suben un 58,0% y las de no residentes un 21,0%. La estancia media de los viajeros es de 2,27 días, cifra que resulta un 17,6% superior al mismo mes del año anterior.

En el mes de octubre se ofrecieron 646 establecimientos de turismo rural, con 4.744 plazas estimadas, cifra un 1,0% superior a la registrada el año anterior. El grado de ocupación, el 22,67, crece un 50,3%.

Se emplearon a 754 trabajadores para atender los alojamientos de turismo rural de Navarra, registrándose un crecimiento del 2,7% respecto al mismo mes del año pasado.

Por comunidad autónoma de procedencia, la mayor aportación de viajeros que pernoctan en los apartamentos turísticos de la Comunidad foral corresponde al País Vasco (35,2%), Madrid (12,9%) y Aragón (5,3%). Destaca el turismo interno navarro que representa un 24,1% del total.

En el periodo acumulado del año hasta el mes de octubre las pernoctaciones crecen un 22,7%. Los residentes un 25,7% y no residentes un 4,7%.

CAMPINGS

Asimismo, las pernoctaciones en campings aumentan un 11,3% respecto al mes de octubre de 2014. Las de residentes suben un 26,1% y las de no residentes descienden un 34,9%. La estancia media crece el 0,5%, para situarse en 2,15 días. El grado de ocupación es del 35,01% de las parcelas ofertadas y crece un 2,5%.

Respecto al origen de los viajeros residentes en España, cabe señalar que País Vasco (45,9%) y Cataluña (6,2%) son las comunidades autónomas con mayor aportación de viajeros. Por su parte, destaca el turismo interno navarro que suma el 34,8% de los viajeros.

En el total del periodo acumulado hasta octubre, las pernoctaciones aumentan un 11,3%. Las de residentes suben un 13,7% y las de no residentes bajan un 2,9%.

APARTAMENTOS TURÍSTICOS

En cuanto a los apartamentos turísticos, durante el mes de octubre las pernoctaciones aumentan un 12,8% interanual. Las de residentes crecen un 18,9%, mientras que las de no residentes retroceden un 6,7%.

La estancia media en octubre es de 2,41 días por persona, crece un 11,6% respecto al año pasado. El grado de ocupación de los apartamentos turísticos es del 24,74 de las plazas ofertadas, aumenta un 6,%.

Por comunidades autónomas de procedencia, la mayor aportación de viajeros que pernoctaron en apartamentos turísticos de la Comunidad foral fueron Madrid (21,7%), País Vasco (18,9%) y Comunidad Valenciana (15,02%). El turismo interno navarro suma el 8,2% de los viajeros residentes en España.

En el periodo enero-octubre las pernoctaciones aumentan un 1,4%. Las de residentes retroceden un 0,9% y las de no residentes suben un 9,7%.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.