Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El turismo ornitológico y el nuevo mapa turístico provincial, principales ofertas de la Diputación de Salamanca en Intur
Actualidad Turismo

El turismo ornitológico y el nuevo mapa turístico provincial, principales ofertas de la Diputación de Salamanca en Intur

adminBy admin2 diciembre, 2015

fotonoticia_20151127143521_800La configuración de hasta ocho rutas ornitológicas y un nuevo mapa turístico provincial constituyen las principales ofertas con las que la Diputación de Salamanca se presenta en la Feria de Turismo de Interior (Intur) que se celebra en Valladolid hasta este próximo domingo.

En ausencia de su máximo responsable, Javier Iglesias, que se ha visto obligado a cancelar su viaje a Valladolid con motivo de accidente registrado en la guardería ‘Guillermo Arce’ de Salamanca, en el que han resultados heridos cuatro niños y una profesora tras explotar un bidón en el que asaban castañas, ha sido finalmente el diputado de Turismo, Javier García, el encargado de explicar el contenido de las referidas rutas ornitológicas situadas en zonas de especial protección para las aves.

Salamanca cuenta con una singular riqueza paisajística y gracias a su ubicación geográfica estratégica, entre la meseta y Extremadura, es un territorio de paso de numerosas especies.

De hecho, dentro de la red Natura 2000, la provincia cuenta con once Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), que incluyen una superficie de 214.000 hectáreas, un 17,33 por ciento del territorio total de la provincia. Estas zonas son: Arribes del Duero, Campo de Argañán, Campo de Azaba, Campos de Alba, Candelario, Las Batuecas-Sierra de Francia, Quilamas, Riberas de los ríos Huebra y Yeltes, Riberas del río Águeda, Río Alagón y Tierra de Campiñas.

Estas ocho rutas ornitológicas van dirigidas a distintos públicos, ya que incluyen caminos de dificultad baja o media, y están pensadas para alimentar la curiosidad o la afición a la experiencia singular que ofrece la observación de las aves.

Cada una incluye una ficha con los datos de interés, como pueden ser el tipo de ruta, la distancia, el tiempo de recorrido, las aves que se pueden ver, la época recomendada para realizar la ruta y las coordenadas de inicio. También se ofrece una sencilla descripción de los principales valores patrimoniales y medioambientales de la ruta, con énfasis en las aves de la zona.

EDITADOS 5.000 EJEMPLARES

En total, se han editado 5.000 ejemplares y la información también estará disponible en la web turística provincial, todo ello con una inversión total de 4.100 euros.

Por otro lado, se ha llevado a cabo la renovación y actualización del mapa turístico provincial, que data el año 2002, para incluir los nuevos productos y ofertas turísticas creadas en la provincia.

El mapa recoge en cada municipio su correspondiente identificador de las distintas propuestas naturales, patrimoniales, gastronómicas y de servicios turísticos, tales como conjuntos históricos, yacimientos arqueológicos, castros, castillos, sitios o jardines históricos de interés, entre otros.

También en cuanto a turismo activo se refiere, se reflejan los principales senderos de gran recorrido, las rutas de peregrinación, vía verde, así como símbolos de distintas instalaciones: balneario, BTT, esquí, ganadería de bravo, golf, multiaventura, paseos en barco, etc. Como, igualmente, se destacan experiencias gastronómicas como bodegas, oleoturismo o queserías, sin olvidar las oficinas de información turística, museos, miradores y albergues de peregrinos.

En el reverso del mapa, del que se han editado 20.000 ejemplares y ha supuesto una inversión de 5.500 euros, se ofrece una información de aquellos productos turísticos más relevantes o impulsados por la Diputación en los últimos años: la Ruta de los Conjuntos históricos, Siega Verde, ruta del Mudéjar, Territorio Vetón, Caminos de Arte en la Naturaleza.

Y se complementa con una visión de los distintos territorios o comarcas turísticas salmantinas: Arribes del Duero, Ciudad Rodrigo y la Frontera, Sierra de Francia, Sierra de Béjar y Candelario, Condados y Ducados, y El Campo Charro.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.