Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La segunda edición de «MasterChef» comienza a cocinarse
Noticias y Actualidad

La segunda edición de «MasterChef» comienza a cocinarse

adminBy admin10 enero, 2014

5838290wBilbao, 9 ene (EFE).- El «casting» para la segunda temporada del concurso de cocina televisivo «MasterChef» ha comenzado hoy en el Palacio Euskalduna de Bilbao, al que se han presentado los primeros cien aspirantes para ser el mejor cocinero aficionado de España.

El proceso de selección para participar en el programa de TVE, al que ya se han inscrito 8.000 personas, se va a hacer en varias ciudades españolas.

Después de Bilbao, seguirá mañana y el sábado Barcelona, y la próxima semana Valencia y Sevilla -días 13 y 14- y Madrid -días 16 y 17-, ha explicado la coordinadora del «casting», Ana Ayala.

Los 500 finalistas que salgan elegidos en las diferentes ciudades se someterán a nuevas pruebas hasta determinar los quince cocineros que participarán en la segunda edición de «MasterChef», cuya fecha de emisión aún no se conoce.

A la cita inaugural de hoy en Bilbao, los primeros cien aspirantes han traído ya preparados sus propuestas gastronómicas, que han tenido que emplatar de la forma más sorprendente en veinte minutos.

Los candidatos han formado cola desde las 10.30 horas ante el Euskalduna, junto amigos o familiares con sus táper en la mano y con los nervios típicos de un examen.

Procedentes de Euskadi y de regiones vecinas como Cantabria, La Rioja o Navarra, había personas de todas las edades, mayores de 18, y de diferentes oficios, sin nada que ver con la cocina.

Es el caso de Raúl, diseñador de interiores, que ha llegado desde Logroño para presentar un plato compuesto por un producto típico de su tierra como son las pochas, preparado con almejas, y con el que desea impactar al jurado para conseguir su pase a la siguiente fase.

Detrás de él, estaban dos navarros, María Jesús Manzanero, de Estella, y Julio Etxebarria, de Tafalla, que venían con la intención de ganar «MasterChef» y poder vivir la experiencia del concurso, que tanto les ha gustado en su primera edición.

En declaraciones a EFE, Manzanero se ha definido como una «amante» de la cocina y ha preparado unos «canutillos rellenos de ‘goxua'», porque considera que es un plato «innovador y resultaba sencillo para traerlo».

Etxebarria se ha arriesgado con un plato «muy elaborado» en el que ha intentado hacer «una mezcla de tierra y mar» con pimientos de piquillo «típicos de Navarra», rellenos de chipirón, con una fritura también de chipirón, y una infusión de nata y azafrán.

Ana Ayala ha comentado que el perfil de los concursantes del «casting» es muy variado y, aunque hoy es el «primer contacto presencial» que tienen con los aspirantes, ha asegurado que hay muchos datos «curiosos» que saben de ellos.

«Por ejemplo, hay una señora que ha sido abogada y enfermera, de 70 años y con nueve hijos. Hay otra persona que es profesor de yoga, reside en Dubai y ha venido expresamente para concursar. Tenemos un rockero de la vieja guardia, un arqueólogo, una empresaria vinícola…», ha añadido.

La coordinadora del «casting» ha dicho que la «diferencia» entre el proceso de selección de la anterior edición y de ésta es que al principio «la gente venía a ciegas, no sabía qué era el concurso y creían que, igual, no hacía falta tener nivel de cocina para presentarse».

«Pero este año ya han visto el programa y saben que tienen que tener verdadera pasión por la cocina», ha afirmado.

MasterChef, producido por Shine Iberia para TVE, se estrenó el pasado abril en España y contó en su primera edición con casi 30 millones de espectadores, de los que 5,5 millones siguieron la final en julio.

El programa está conducido por la ex Miss España Eva González y tiene a Jordi Cruz, Samantha Vallejo-Nágera y Pepe Rodríguez como encargados de juzgar los platos de los aspirantes.

Jone Fernández Jambrina.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.