Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La Feria Internacional de Turismo de Interior analizará el turismo rural en Castilla y León
Actualidad Turismo

La Feria Internacional de Turismo de Interior analizará el turismo rural en Castilla y León

adminBy admin26 noviembre, 2015

fotonoticia_20151124112650_800La XIX Feria Internacional del Turismo de Interior (Intur) que tendrá lugar del 26 al 29 de noviembre analizará los resultados del último informe del Observatorio de Turismo Rural elaborado por Escapadarural.com en respecto al turismo rural de Castilla y León.

En esta edición se presentarán los últimos resultados sobre el sector en esta comunidad en una jornada organizada por Valladolid rural y que contará con la directora de Comunicación del portal, Ana Alonso, para mostrar los datos más relevantes en torno a esta comunidad autónoma.

El portal también organizará un taller gratuito, ‘Optimizar tu contenido audiovisual para aumentar tus ventas’, impartido por Cristina Perseguer, responsable de comunicación de Escapadarural.com.

Además, conscientes de la importancia de los bloggers de viajes en la promoción turística, Alonso también participará en el encuentro blogger, #TBMValladolid, que incidirá en la evolución del turismo rural.

DISCORDANCIA ENTRE OFERTA Y DEMANDA.

El nuevo informe del Observatorio del Turismo Rural sobre Castilla y León presenta algunas informaciones claves sobre el sector como la discordancia entre la oferta y demanda en relación al sistema de reserva.

Así, un 36,5% de los clientes de esta comunidad preferirían reservar online y un 46,6% organizarían su escapada a través de un dispositivo móvil. Sin embargo, un 43% de los propietarios no estarían interesados en incorporar un tipo de reserva automática a través de Internet.

De acuerdo con los datos del Observatorio del Turismo Rural, el perfil del viajero rural que se decanta por Castilla y León se caracteriza por ser un turista con una media de edad de 42 años que viaja, principalmente, en pareja durante los fines de semana (86,1%) y en puentes (80,8%).

Su origen es sobre todo Comunidad de Madrid (65,1%) y buscan la desconexión y el contacto con la naturaleza. Por ello, las instalaciones de relax (47,6%) son lo más valorado por este cliente. A la hora de realizar la reserva, el 40% de los viajeros prevén una antelación entre 16 y 30 días. Por otro lado, el gasto medio de alojamiento por persona y noche ronda entre los 20 y 30 euros.

PREOCUPACION POR LA ILEGALIDAD Y EL EXCESO DE OFERTA.

Al analizar los problemas que más afectan a los empresarios castellanoleoneses, aparecen algunas diferencias respecto a los del resto de España. Para los primeros, el exceso de oferta suscita más preocupación que la ilegalidad y la estacionalidad que sufre el sector.

Asimismo, la promoción vinculada a mercados emisores extranjeros tampoco es fundamental, situándose seis puntos por debajo de lo señalado por el resto de propietarios del país.

En cuanto a su capacidad de apostar por un segmento del mercado, cuatro de cada diez empresarios no lo contemplan, mientras que el resto se inclina, sobre todo, por el turista rural deportista. En cambio, destaca en esta región la apuesta por la ornitología (27,1%), situándose como la segunda autonomía más especializada en este colectivo, tan solo superada por Extremadura.

En el caso del asociacionismo, una figura que parece en crisis, esta se agrava en Castilla y León, puesto que 4 de cada 10 empresarios señala no estar afiliado a ninguna asociación.

Respecto a la satisfacción de los clientes en el caso de Castilla y León es muy elevada. Según el Net Promoter Score (NPS) del Observatorio del Turismo Rural en el caso de Castilla y León la satisfacción se establece en 27,18%, un nivel ligeramente inferior a la media nacional (33,10%), lo que pone de manifiesto un elevado nivel de satisfacción y probabilidad de recomendación.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.