Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La Diputación de Almería reconoce el «valor turístico» de la 26º Ruta de Automóviles Antiguos
Actualidad Turismo

La Diputación de Almería reconoce el «valor turístico» de la 26º Ruta de Automóviles Antiguos

adminBy admin24 noviembre, 2015

fotonoticia_20151120161345_800La 26º Ruta de Automóviles Antiguos de Almería ha comenzado este viernes con una exposición en la calle Navarro Rodrigo, frente a Diputación, rodeada de gran expectación y numerosas personas que se han interesado por su estética, los motores y no han parado de realizarse fotos. Es la tónica de este rallye, que durante el fin de semana recorrerán Almería y cuatro municipios del Medio Andarax.

Este atractivo ha sido reconocido el vicepresidente de la Diputación, Javier Aureliano García, en la recepción ofrecida a los participantes y en la que ha manifestado que»la 26º Ruta de Automóviles Antiguos «tiene un valor turístico importante». «Los pueblos que visita se revolucionan, animan la vida de los vecinos y favorece la presencia de turistas. Por eso, desde Diputación siempre contarán con nuestro apoyo para la organización de este tipo de rutas», ha dicho.

El presidente del Club de Vehículos Antiguos de Almería, José Juan Doria, ha agradecido las palabras y ha explicado que «vienen participantes de Madrid, Jaén, Murcia y otros lugares de España».

La 26º Ruta de Automóviles Antiguos de Almería se celebra del 20 al 22 de noviembre y pone en circulación un museo efímero de cerca de 40 vehículos construidos antes del año 1940. En esta edición visitará la capital y el Medio Andarax, en concreto viajarán, este viernes por Almería, Cabo de Gata y El Toyo; el sábado por Illar y Alhama; y el domingo irán a Santa Cruz de Marchena y Alboloduy.

En la actual ruta se puede contemplar un Ford T del año 1926, que José Juan Soria ha tardado más de 20 años en restaurar, con la ayuda de varios mecánicos, y cuya compleja conducción ha explicado al vicepresidente de la Diputación en el recorrido que ha realizado por la exposición. También se pasea con el rallye un Marmón de 1931, propiedad de Julio Fernández Gómez y Encarnación Martínez López. «Somos de Murcia y venimos por el prestigio de la ruta de Almería. Este es el único modelo que hay en toda España, y lo compramos por internet. Procede de Alemania», ha explicado Encarna Martínez.

El grupo más numeroso procede de Andújar (Jaén), con cuatro participantes, Amador Soler, Pedro Illescas, Julio Céspedes y Cosme Planet. «Seguro que vamos a disfrutar del recorrido, el paisaje y el clima», han señalado.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.