Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Las estaciones ferroviarias de Adif difunden el Comercio Justo
Actualidad Turismo

Las estaciones ferroviarias de Adif difunden el Comercio Justo

adminBy admin14 noviembre, 2015

fotonoticia_20151113173937_800La Coordinadora Estatal de Comercio Justo, en colaboración con Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), ha puesto en marcha esta semana una campaña de difusión de esta alternativa comercial cuyo fin es lograr un mundo más justo, según informa la entidad. Esta iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración que ambas entidades han firmado recientemente.

Así, desde el 9 al 15 de noviembre, un total de doce estaciones de ferrocarril de Andalucía, Principado de Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Región de Murcia acogerán puestos informativos y de venta de productos de Comercio Justo.

En concreto, las estaciones participantes son las de Almería, Córdoba, Granada, Jerez de la Frontera, Gijón, Oviedo, Albacete Los Llanos, Toledo, Valladolid Campo Grande, Murcia, Alicante y Valencia Nord.

En dichas estaciones se instalarán puestos informativo-comerciales que serán atendidos por voluntarios y profesionales de las ONG Ayuda en Acción, Cáritas, Ecosol, Fundación Vicente Ferrer, Oxfam Intermón, Petjades y PROYDE, todas ellas organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo. Esta actividad se desarrolla dentro del Programa Estación Abierta de Adif.

Las personas que se acerquen a las estaciones participantes podrán comprar productos de alimentación, bisutería, complementos, papelería, cosmética e higiene y pequeños artículos de decoración, elaborados por más de 140 organizaciones artesanas y campesinas de más de 30 países de América Latina, África y Asia.

En su producción los trabajadores y trabajadoras han recibido un salario digno, el mismo ellos y ellas, y cuentan con unas condiciones laborales adecuadas y seguras. Además, se garantiza que no ha habido explotación laboral infantil. Se trata de artículos elaborados de manera ecológica, sin dañar el entorno natural en el que se producen. Con todo ello, el Comercio Justo contribuye a disminuir la pobreza y favorece el desarrollo de los pueblos.

Dentro de las acciones de Responsabilidad Social de Adif, esta entidad y la Coordinadora Estatal de Comercio Justo han firmado un convenio de colaboración recientemente. La finalidad del acuerdo es la realización de actividades conjuntas de sensibilización, comunicación y venta de productos de Comercio Justo.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.