Turismo de Barcelona ha creado el programa Barcelona Mar con la colaboración de la Diputación de Barcelona y el apoyo de entidades y 18 empresas privadas con el objetivo de utilizar el mar como atractivo turístico local, nacional e internacional.
El presidente de Turismo de Barcelona, Joan Gaspart, ha explicado en rueda de prensa que Barcelona no es solo playa, sino que ofrece múltiples posibilidades que el nuevo programa estructura en seis apartados: actividades náuticas y subacuáticas, excursiones marítimas, pesca recreativa, playas, puertos deportivos y marinos, y chárteres y alquiler de embarcaciones.
Ha ejemplificado que los viajeros de negocios pueden aprovechar su estancia en la ciudad para salir en su tiempo libre con pescadores locales, o parejas pueden realizar paseos románticos por la costa, con unos productos que van dirigidos tanto a los turistas como a la población local.
Asimismo, ha remarcado que Barcelona es la única de las grandes ciudades turísticas europeas, como Londres, París o Roma, que cuenta con esta oferta marítima, por lo que debe aprovechar este activo como ventaja competitiva.
El diputado adjunto de Turismo de la Diputación de Barcelona, Ramon Riera, ha indicado que toda la provincia se ve beneficiada por la marca Barcelona y tiene oferta a aportar en el nuevo programa, que ha considerado para todos los públicos: «Hay precios de todo para llegar a todo el mundo».
El presidente del programa y del Salón Náutico Internacional de Barcelona –miembro de la iniciativa–, Luis Conde, ha afirmado que «el mar está en el ADN de los barceloneses» y que el sector se está rehaciendo tras la crisis, con más personas que obtienen licencia para navegar, adquieren o alquilan embarcaciones, y gran potencial de crecimiento.
DESESTACIONALIZAR
Ha indicado que hay 36 millones de navegantes y 48 millones de practicantes de deportes de agua en el mundo, pero en Barcelona tanto la playa como el mar están «infrautilizados» fuera de la temporada de verano, aunque se pueden desestacionalizar igual que hacen las estaciones de esquí.
Según datos de Barcelona Clúster Náutico -que también apoya el programa–, en Catalunya hay 1.175 empresas relacionadas con el sector náutico, de las que el 70% pertenecen a la provincia de Barcelona, y solo la capital catalana acoge 350.
Además, Turismo de Barcelona ha incrementado la comercialización de productos de mar en su plataforma BCNShop desde 2005, y actualmente representan el 8,57% de los servicios que se ofrecen a través del consorcio, que con el programa Barcelona Mar tiene activos once programas de promoción entendidos como estructuras internas compuestas por más de 1.800 empresas miembros.