Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Un libro vertebra el escenario en la versión teatral de «El nombre de la rosa»
Noticias y Actualidad

Un libro vertebra el escenario en la versión teatral de «El nombre de la rosa»

adminBy admin10 enero, 2014

5838262wZaragoza, 9 ene (EFE).- Un libro, que ocupa todo el escenario y que se abre y se cierra para mostrar diferentes espacios, se convierte en un personaje más de la versión teatral «El nombre de la rosa», la única autorizada por su autor, Umberto Eco, cuya trama gira alrededor de un texto prohibido y oculto en la Edad Media.

La obra de teatro, que se podrá ver los días 10, 11 y 12 en el Teatro Principal de Zaragoza, incide en las tres direcciones de la novela, como son la policiaca, la pobreza y la riqueza de la Iglesia y el acceso al saber, ha explicado hoy su productor, José Antonio Vitoria, en una rueda de prensa.

Una historia que gira alrededor de un texto prohibido y oculto, y por ello toda la trama se sucede en el interior de un libro en el escenario, ha agregado.

Se trata de una versión teatral, que se ha estrenado el pasado mes de junio en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, de la que ya se han visto cerca de sesenta funciones y que, después de Zaragoza y otras localidades españolas, recalará durante los meses de febrero y marzo en el Nuevo Apolo de Madrid.

La acción discurre en una abadía benedictina del siglo XIV, en la iglesia, el claustro, las celdas y la biblioteca, de la mano de Juan Fernández, en el papel de Guillermo de Baskerville, y de su discípulo Adso de Melk, interpretado por Juan José Ballesta, en su primer papel en el teatro.

Después de ocho años, Umberto Eco ha accedido a otorgar a esta producción, que distribuye Pentación Espectáculos, los derechos de autor de su novela, de la que se han vendido millones de ejemplares en todo el mundo y ha sido objeto de una película, por lo que se ha intentado recoger el «imaginario» popular en su adaptación al teatro, ha señalado su directora, Garbi Losada.

Para Losada, la adaptación ha sido más fácil al ser un «thriller» el esqueleto sobre el que cuelga toda la obra, en la que se recogen las cuestiones más relevantes de la novela.

También, ha agregado, se ha intentado que los personajes se parecieran a los de la película, que, a su vez, se parecen mucho a los descritos en la novela. «Un imaginario que no se puede romper, porque al público le apetece reconocer lo que ya conoce», ha dicho.

La mayor dificultad, según su directora, ha sido la puesta en escena, que transcurre en una abadía con muchas localizaciones y que ha hecho que la escenografía se haya convertido en uno de los hallazgos de la versión teatral.

Así, un gran libro, entero al comienzo de la función y que se deshace en arcos y va configurando los espacios, ha llegado a ser un «personaje más» de la narrativa teatral.

El libro es movido por los doce actores, excepto los dos protagonistas, ya que permanecen todo el tiempo en el escenario, ha explicado Losada.

Además, el espectáculo se ha «vestido» con un espacio sonoro muy cinematográfico y una luz «pictórica», que mediante claros y oscuros, dibuja el ambiente de la Edad Media y permite adivinar el espacio en el que se desarrolla la escena.

La «piel» que recubre la estructura es traslúcida, con una tela con la textura de un pergamino, en la que están sobreimpresas en griego antiguo las dos primeras páginas de la «Comedia», de Aristóteles.

«El nombre de la rosa» es una producción conjunta de Ados Teatroa (País Vasco), Al Revés Producciones (Extremadura), Tres Tristes Tigres (La Rioja) y La Nave Producciones (Navarra).

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.