Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Finalizan las obras de restauración del puente junto a Monasterio, entre San Lorenzo de El Escorial y El Escorial
Actualidad Turismo

Finalizan las obras de restauración del puente junto a Monasterio, entre San Lorenzo de El Escorial y El Escorial

adminBy admin29 octubre, 2015

fotonoticia_20151028150932_800Finalizan las obras de restauración del puente junto a Monasterio, entre San Lorenzo de El Escorial y El Escorial, cuya primera fase inició la Dirección General de Patrimonio Cultural, según ha informado la Comunidad.

Estos trabajos, enmarcados en el Plan de actuación de Puentes Históricos de la Comunidad de Madrid, han supuesto una inversión de 209.318 euros, de los que 189.000 han sido financiados con cargo al 1,5 por ciento cultural.

Así, la directora de la Oficina de Cultura y Turismo, Anunciada Fernández de Córdova; la directora general de Patrimonio Cultural, Paloma Sobrini; la alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Blanca Juárez; y el alcalde de El Escorial, Antonio Vicente Rubio, han visitado este miércoles los trabajos acompañados por el director de la Red Centro-Sur de Abertis Autopistas, Ignacio Arbilla Sampol.

El puente fue construido bajo las directrices del arquitecto mayor de la Corona Juan Gómez de la Mora y es uno de los puentes más significativos de la Comunidad de Madrid, por lo que, debido a su «precario estado de conservación», la Dirección General de Patrimonio Cultural decidió restaurarlo.

En el proceso de restauración se procedió al tratamiento de las jambas de acceso dotándolas de un apoyo adecuado y recuperando volumétricamente la jamba norte del puente. Además, gracias a la cantidad de fábrica original recuperada del cauce del río, se pudo reponer gran parte del empedrado del pavimento original y se colocaron las piezas de los pretiles. Por último, se limpiaron y sanearon los paramentos (muros) dotándolos de una capa de protección que reduce la absorción del agua.

El Plan de actuación sobre puentes históricos de la Comunidad de Madrid tiene como objetivo principal «la recuperación, conservación y restauración de este tipo de Patrimonio en la región», por ser testimonio de otras épocas y constituir, de este modo un legado histórico de gran interés.

Cada uno de los puentes incluido en el marco de este plan surge como respuesta a unas necesidades concretas, así como a unos condicionantes del entorno.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.