Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Rusia anula el certificado de explotación de Transaero
Actualidad Turismo

Rusia anula el certificado de explotación de Transaero

adminBy admin26 octubre, 2015

fotonoticia_20151026125102_800El Gobierno ruso ha anulado el certificado de explotación de Transaero a las 00.01 horas de este lunes, ante la situación de impago de la aerolínea, cuyo último vuelo llevado a cabo fue entre Moscú y Hong Kong.

La medida fue anunciada el pasado 21 de octubre coincidiendo con la aparición de informaciones acerca de que la aerolínea S7 había comprado el 51% de las acciones de su competidora.

Transaero registró una deuda de 250.000 millones de rublos (4.000 millones de dólares) y, desde el 1 de octubre, empezó a suspender vuelos y vender billetes, además de ser eliminada de los sistemas de reservas globales.

Aeroflot ha transportado a casi el 95% de los pasajeros de los billetes vendidos por Transaero con fecha hasta el 15 de diciembre de este año.

INTENTO FALLIDO DE REFLOTAR LA AEROLÍNEA.

Aeroflot, empresa a la que se ofreció la absorción del 75% del capital Transaero por la cantidad simbólica de un rublo (0,01 euros), rechazó la propuesta del Gobierno del pasado 2 de octubre, por desacuerdos en los términos de la reestructuración.

La mayor aerolínea rusa –con el 51% del capital bajo el control del Estado– sí asumía en cambio la gestión de operaciones de la desaparecida competidora rusa.

Otras aerolíneas del país, como S7 Airlines, UTair, Taimyr Company y Ural Airlines, también se ofrecieron a asumir los pasajeros afectados por el cese de operaciones.

Transaero, entre las 35 mayores compañías europeas, se gestó en 1990 en San Petersburgo, con vuelos chárter y flota alquilada de Aeroflot. En 2015, la compañía esperaba ampliar su flota. Desde 2014, el Gobierno ruso la apoyó con préstamos y a cierre de 2014, su deuda ascendía a 106.000 millones de rublos (1.430 millones de euros).

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.