Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»2,4 millones de plazas de alojamientos ilegales según la patronal hotelera
Actualidad Turismo

2,4 millones de plazas de alojamientos ilegales según la patronal hotelera

adminBy admin22 octubre, 2015

fotonoticia_20151022133048_800El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas, ha calificado de «auténtica lacra» los alojamientos ilegales en España, que ha cuantificado en 2,4 millones de plazas, frente a las 1,8 millones de legales.

De hecho, ha tildado de «escándalo» la denominada ‘economía colaborativa’, ya que se dan casos de empresas que cuentan hasta con 540 «apartamentos ilegales» o una persona con 140.

Molas se ha referido a este asunto en una comparecencia de prensa, acompañado del presidente de la Federación de Empresarios de La Rioja, (FER), Jaime García Calzada, y del presidente de la Asociación Riojana de Hoteles, Demetrio Domínguez, que ha ofrecido con motivo de la celebración del Comité Ejecutivo de CEHAT que se desarrolla en La Rioja. Ha reclamado que se «busquen soluciones» a este tipo de alojamientos ilegales, que debe venir tanto de la Administración central, como de las autonómicas y locales.

En el caso del Gobierno de la Nación, ha explicado que afecta al Ministerio de Hacienda, por el tema fiscal; al de Interior, porque no existe registro de viajeros; al de Trabajo, porque hay gente trabajando «clandestinamente»; y al área de Telecomunicaciones, porque se venden en plataformas que están, generalmente, en Holanda y Estados Unidos, y dicen que no tienen que regirse por leyes españolas.

Los gobierno autonómicos deben, para Molas, legislar en normativas de este tipo de establecimientos, al tener trasferidas las competencias turísticas, y a la administración municipal en cuanto a que es ella la que otorga la licencia de actividad.

Sobre este asunto, el presidente de CEHAT ha puesto como ejemplo que Barcelona cuenta con 66.000 plazas oficiales hoteleras, frente a las 150.000 de economía sumergidas, que en el caso de San Sebastián va de las 6.160 legales a las 14.000 ilegales, que sube hasta las 104.000 en Madrid, por las 92.000 oficiales. En La Rioja se cree que puede suponer un 20 por ciento, contando la región con unas 6.000 legales.

DEBATE DE ESTADO

Por otra parte, Molas ha señalado que entre marzo y abril de 2016 el sector pretende abrir un gran debate de Estado con las formaciones políticas y estudiar la reconversión de algunos destinos maduros para la mejora de la competitividad del sector, para estudiar el problema de la desestacionalización o la búsqueda de nichos de mercado.

Como anécdota, Juan Molas ha comentado que los 60.000 millones de dólares que genera  el sector se podría  pagar la factura energética  de  España, lo que da una muestra muy relevante de la fortaleza del sector turístico en España.

En este punto, ha señalado que es un sector «privilegiado» a nivel de cifras, donde este año se volverán a batir récord de turistas extranjeros, pasando de los 65 millones a los 68 en 2015, así como que en momentos duros de la crisis, «solo se ha destruido un 2 por ciento de empleo».

En el caso de La Rioja, el presidente de CEHAT dice que le ha transmitido al presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, que hay aspectos que mejorar como con el aeropuerto para la puesta en marcha de mayor número de vuelos, apostar por la desestacionalización o impulsar un turismo accesible. También dice que la región debe crecer en afluencia de turistas extranjeros, que ahora es del 18 por ciento.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.