Air France-KLM elevará un 1,5% su oferta durante la temporada de invierno con respecto al año anterior, con una programación que arrancará este domingo, y en la que la mayor parte del crecimiento se debe al incremento del 1,7% de la capacidad en largo radio y al aumento del 9,1% de la actividad de su aerolínea de bajo coste Transavia.
Por contra, en el corto y medio radio el grupo franco-holandés recortará su capacidad en un 1,8% durante la inminente temporada de invierno, que opera bajo las marcas HOP!, Air France y KLM.
Concretamente, dejará de operar desde el aeropuerto parisino de Charles de Gaulle a Vigo (España), Verona (Italia) y Stavanger (Noruega). Asimismo, reducirá frecuencias en vuelos domésticos y cerrará rutas internacionales desde Marsella, Niza y Toulouse.
«Este invierno, el despliegue de las medidas introducidas por el plan estratégico ‘Perform 2020’ continúa», ha afirmado el presidente y director general de Air France-KLM, Alexandre de Juniac, quién defendió el crecimiento dinámico bajo sus cuatro marcas.
El directivo aseguró que este plan permite al grupo posicionarse en los mercados de crecimiento y ampliar su red. «Nuestras inversiones empiezan a dar sus frutos», aseguró el De Juniac, que ve «la recuperación del grupo en marcha».
Air France prevé recortar un 10% su actividad en el largo radio de aquí a 2017, lo que supondría la supresión de unos 2.900 empleos en los dos próximos años, según el nuevo plan de ajuste lanzado por el grupo aéreo.
IMPULSO A TRANSAVIA Y AL LARGO RADIO.
Transavia, la filial de bajo coste del grupo Air France-KLM, aumentará un 9,1% su oferta durante este invierno, en el que ofrecerá 72 destinos en 24 países, e integrará tres nuevos aviones 737-800 de Boeing a su flota. En total, contará con 49 aviones.
En el largo radio, Air France-KLM aumentará principalmente su capacidad en Norteamérica y el Caribe, en detrimento de otros destinos como Brasil, Japón y África del Este.
Air France-KLM también continuará con el despliegue de sus nuevas cabinas, ya disponibles en más de 50 aviones en su flota de largo radio. Al final de la temporada de invierno, 27 aviones 777 de Air France estarán ya equipados en 26 destinos.
En Japón suspenderá sus vuelos desde Ámsterdam a Fukuoka, operados por KLM, a partir del 6 de enero y los vuelos a Kuala Lumpur, en Malasia, operados por Air France desde París-Charles de Gaulle.
También reducirá frecuencias a Tokio, hasta 10 vuelos semanales de Air France, y Osaka, hasta los 6 vuelos semanales de Air France y los cinco semanales de KLM).
En Norteamérica operará 56 frecuencias semanales entre París-Charles de Gaulle y Ámsterdam-Schiphol a Atlanta, volará tres veces por semana a San Francisco.
REFUERZO EN AMÉRICA CENTRAL Y CARIBE.
En América Central, a partir de enero de 2016, Air France volará tres veces por semana con el A380 entre París-Charles de Gaulle y México. En marzo, conectará diariamente las dos ciudades. A Panamá, Air France volará seis veces por semana desde París-Charles de Gaulle, que sumadas a las operaciones de KLM, sumarán 13 vuelos semanales desde sus dos ‘hubs’ en Europa.
Por contra, en América del Sur adaptará su oferta a la dinámica del mercado y reducirá su capacidad en Brasil usando aviones más pequeños de Air France hacia Brasilia y reduciendo frecuencias con Río de Janeiro y Sao Paulo, a 11 y 13 por semana, respectivamente.
En el Caribe, aumentará en enero su oferta a La Habana (Cuba), con una frecuencia adicional desde París-Charles de Gaulle y otra desde Ámsterdam-Schiphol.