Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Nadal dice que no hacen falta más trenes AVE o aeropuertos pero sí dotación para transportar mercancías
Actualidad Turismo

Nadal dice que no hacen falta más trenes AVE o aeropuertos pero sí dotación para transportar mercancías

adminBy admin21 octubre, 2015

fotonoticia_20151020141242_800El director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno, Álvaro Nadal, considera que en España no hacen falta más aeropuertos, puertos o líneas de alta velocidad (AVE), sino más inversión en mantenimiento y más dotación en el transporte de mercancías por ferrocarril que conecten con los puertos. «En un país sensato no sólo se cortan cintas sino que se conserva lo construido», ha añadido.

Para Nadal, España tiene «holgura» en cuanto a número de puertos y aeropuertos, sin embargo ha admitido que hay problemas «puntuales» de infraestructura, pero sólo tiene que ver con esa falta de conexiones con los puertos mercantiles. «Nos faltan conexiones ferroviarias y, en algunos casos, por carretera a los puertos», ha insistido.

«En España tenemos una infradotación espectacular en transporte de mercancías por ferrocarril», ha dicho en un desayuno informativo organizado por la Fundación Caminos que se ha celebrado en el Colegio de Ingenieros de Caminos.

Sin embargo, también ha apuntado que España es el sexto país del mundo en cuanto a equipamiento e infraestructuras y que «cuando una infraestructura está hecha hay que utilizarla» porque de lo contrario «sería un despilfarro».

Nadal ha explicado que «hay que pensar en infraestructuras de manera diferente», teniendo en cuenta qué tipo de infraestructura es necesaria. «Que cuando diseñemos una infraestructura estemos pensando desde su diseño en el sector para que se ajuste a las necesidades», ha añadido.

RENTABILIDAD DEL AVE.

Por otro lado, ha indicado que el AVE «es una infraestructura de un coste «elevadísimo», a pesar de que «todo lo que circula genera beneficios», y que la cuestión es «cuánto tiempo se va a amortizar el AVE» porque «no es una estructura que se amortice en veinte años».

«Ha habido alguno que dice que esto tiene que tener tasa de descuento financiero, es decir lo tengo que amortizar en veinte años, oiga es una infraestructura que no se amortiza en veinte años», ha remarcado.

Nadal ha dicho que «algunos que critican el AVE» creen que la «herencia» será el cambio climático pero que la realidad es que será el AVE. «Lo que le vamos a dejar es el AVE, y por cierto la deuda pública sí la aumentamos», ha afirmado y ha añadido que «el coste de la generación presente debe ser para el regalo que le hagamos a las generaciones futuras».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.