Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La Oficina de Información de la Diputación de Granada atendió a 2.151 turistas en el puente del Pilar
Actualidad Turismo

La Oficina de Información de la Diputación de Granada atendió a 2.151 turistas en el puente del Pilar

adminBy admin14 octubre, 2015

fotonoticia_20151013153142_800La Oficina de Información del Patronato Provincial de Turismo de Granada atendió durante el puente del Pilar, del 9 al 12 de octubre, a 2.151 visitantes, una cifra sin precedentes en este periodo festivo.

«Estos buenos datos son el reflejo del excepcional puente que la provincia de Granada ha vivido desde el punto de vista turístico, con ocupaciones cercanas al lleno técnico en los alojamientos de muchas de las comarcas, según han puesto de manifiesto los propios empresarios hoteleros», según informa en un comunicado la Diputación.

El diputado de Turismo, Enrique Medina, afirma que «el puente de récord» vivido por Granada se explica por el hecho del que el día del Pilar haya caído en lunes y la fiesta de la Comunidad Valenciana, el 9 de octubre, lo haya hecho en viernes. «Los cuatro días de fiesta que han disfrutado nuestros vecinos valencianos ha propiciado una auténtica avalancha de visitantes de esta comunidad». De hecho, detalla Medina, «el 26 por ciento de los turistas que hemos atendido en la oficina del Palacio de Niñas Nobles han procedido de Alicante, Valencia y Castellón».

En efecto, del total de visitantes que ha pasado por la sede del organismo autónomo de la Diputación, 1.461 han sido españoles y, de ellos, 564 de la Comunidad Valenciana. Los extranjeros han ascendido a 690, mayoritariamente de Francia, Alemania y Reino Unido.

La información más demandada por los usuarios sigue siendo «cómo visitar la Alhambra y la Alpujarra, que son dos preguntas estrella, pero también existe un gran interés por rutas de senderismo, espectáculos flamenco y, cómo no, tapas y gastronomía», concreta el diputado.

El vicepresidente del Patronato aclara que en los últimos años el tipo de consulta ha experimentado un cambio en las oficinas de información: «Gracias a Internet, la gente ya viene muy informada sobre el destino y las cuestiones que se plantean son sobre aspectos mucho más concretos de su estancia. Muchas veces sólo buscan la confirmación de la información que han recopilado en la red».

Medina considera que «las oficinas de información prestan un servicio de gran importancia en la fidelización del turista que visita la provincia, ya que de la calidad del servicio ofrecido depende en gran medida la satisfacción del turista durante su estancia».

El Patronato Provincial de Turismo de Granada ha realizado en los últimos años un «notable esfuerzo» por la mejora de esta calidad, ampliando sus oficinas, el horario de apertura y el personal que trabaja en ellas. La oficina abre al público 363 días al año, incluidos domingos y festivos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.