Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La campaña micológica comienza en Ávila
Actualidad Turismo

La campaña micológica comienza en Ávila

adminBy admin7 octubre, 2015

fotonoticia_20151006153956_800La campaña micológica 2015-2016 comienza en la provincia de Ávila con un nuevo permiso, denominado permiso especial de turismo rural, dirigido a los visitantes que pernocten en alguno de los alojamientos rurales de la provincia que así lo soliciten.

Otra novedad es la supresión de la modalidad de comercial foráneo, con la intención de favorecer la conservación del recurso micológico, según se acordó en la asamblea de alcaldes del área regulada de la provincia.

El permiso especial de turismo rural, de un día de duración, que coincidirá con alguno de los días de pernoctación en el establecimiento, tendrá un precio de 2 euros y permitirá recolectar hasta 5 kilos de la totalidad de las especies.

Este carné tiene que ir acompañado de un justificante, como la ficha de viajero o la factura, de la estancia en el alojamiento rural.

El plazo ya está abierto para obtener alguno de los permisos para coger setas en la provincia -de temporada, diario o de fin de semana-, en las modalidades recreativo (hasta 5 kilos) o comercial (hasta 30 kilos), para el recolector local, provincial y vinculado.

En el caso del foráneo, solo será posible obtener el carné recreativo y la duración de los permisos de temporada se extiende hasta el 31 de julio de 2016.

El área regulada, que abarca 16.231,53 hectáreas, incluye un total de 42 montes, en los términos municipales de Becedas, Bohoyo, Burgohondo, Cepeda de la Mora, El Barco de Ávila, Hoyocasero, Hoyos del Collado, Hoyos del Espino, La Carrera, Nava del Barco, Navalacruz, Navalonguilla, Navalosa, Navalperal de Tormes, Navaluenga, Navaquesera, Navarredonda de Gredos, Navarrevisca, Navatalgordo, Navatejares, San Esteban del Valle, San Juan de Gredos, San Martín del Pimpollar, Santiago de Tormes, Tormellas, Villanueva de Ávila, Villarejo del Valle y Zapardiel de la Ribera.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.