Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Más de 930 personas participaron en el II Congreso Europeo de Turismo Rural
Actualidad Turismo

Más de 930 personas participaron en el II Congreso Europeo de Turismo Rural

adminBy admin6 octubre, 2015

fotonoticia_20151006115549_800Más de 930 personas participaron en el II Congreso Europeo de Turismo Rural (Coetur) organizado por el portal especializado Escapadarural.com en el que propietarios de turismo rural y representantes del sector se dieron con el fin de analizar las cuestiones que más afectan al turismo rural.

Bajo el lema «reinventarse para crear destino», el Congreso se consolida por segundo año como referente en la creación de sinergias entre empresarios y entidades del entorno rural.

Un total de 210 asistentes se dieron cita a lo largo de dos jornadas en Aldea Santillana (Manjirón), un entorno rural de la Sierra Norte madrileña.

Al mismo tiempo, 724 siguieron el evento vía streaming por un canal habilitado a través de Youtube, lo que sitúa la cifra final en casi un millar de participantes.

Coetur ha cedido el máximo protagonismo a los empresarios de turismo rural. Con la mesa redonda ‘empresarios reinventados’, varios propietarios de éxito han generado conversación con sus experiencias personales, de manera que los asistentes pudieran inspirarse en sus modelos de gestión.

PRIMEROS DATOS DEL OBSERVATORIO.

Durante el congreso también se ofrecieron los primeros datos de 2015 del Observatorio del Turismo Rural. Destaca el hecho de que tres de cada diez propietarios de casas rurales han tenido que bajar sus precios en el último año.

El estudio también muestra cómo se ha producido una evolución hacia la reserva ‘online’, un punto fundamental que distancia al turismo rural del resto de subsectores turísticos.

Respecto al asociacionismo, este último estudio revela que, actualmente, solo cuatro de cada diez propietarios de alojamientos rurales afirman pertenecer a una asociación, siendo la Comunidad de Madrid, Islas Canarias, Islas Baleares y Andalucía las autonomías con menor tendencia al asociacionismo, mientras que País Vasco, La Rioja, Navarra, Extremadura y Asturias apuestan por las asociaciones.

Por último, y en relación a la elección de destino a la hora de organizar una escapada rural, el Observatorio ha detectado que un 29,9% de los viajeros se ven influidos por los blogs de viajes, mientras que un 27,5% se guían por las recomendaciones de amigos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.