Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los controladores aéreos españoles reúnen a más de 150 expertos para avanzar en seguridad en el transporte aéreo
Actualidad Turismo

Los controladores aéreos españoles reúnen a más de 150 expertos para avanzar en seguridad en el transporte aéreo

adminBy admin5 octubre, 2015

fotonoticia_20151005185915_800Más de 150 expertos en seguridad operacional y factores humanos se han reunido este lunes en Castelldefels (Barcelona) con motivo del seminario sobre ‘Human Factors & System Safety’ de Eurocontrol, cuya organización ha liderado la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo en España (Aprocta), según ha informado la organización en un comunicado.

Del 5 al 7 de octubre, los asistentes procedentes de toda Europa revisarán los pilares de la seguridad en el sector del transporte y la navegación aérea.

En primer lugar, el congreso titulado «Understanding Normal Work» ha profundizado en los requisitos identificados por Eurocontrol para el mantenimiento de los estándares de seguridad del sector.

El evento cuenta con la participación, entre otros, de representantes de departamentos de seguridad de proveedores de servicios de navegación aérea europeos y compañías aéreas, miembros de Eurocontrol, académicos en seguridad y factores Humanos, pilotos y profesionales del control aéreo pertenecientes de Aprocta.

En la primera jornada del seminario, el presidente de Aprocta, Jesús Gómez Lera, ha destacado que los estándares de seguridad del sector aéreo exigen el desarrollo de enfoques «muy sofisticados» con los que el sistema evolucione teniendo en cuenta las capacidades y limitaciones, entre las que destacan a las físicas de los profesionales que trabajan en primera línea de la operación.

A esto, Gómez ha añadido que los factores humanos se centran en corregir estructuras o eliminar fallos potenciales derivados de estas capacidades y limitaciones, logrando que el sistema sea más seguro y eficiente.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.