Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Fernández destaca la capacidad del turismo idiomático para difundir la imagen del destino Andalucía
Actualidad Turismo

Fernández destaca la capacidad del turismo idiomático para difundir la imagen del destino Andalucía

adminBy admin29 septiembre, 2015

fotonoticia_20150928131707_800El consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, ha destacado este lunes durante la inauguración del Congreso Anual de la Federación de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (Fedele) la capacidad para difundir la imagen del destino y para fidelizar viajeros del turismo idiomático, un segmento en el que Andalucía se sitúa como «líder nacional tanto en la demanda de cursos como en el número de estudiantes».

Según ha indicado la Junta en un comunicado, el Congreso Anual de Fedele, que se celebra en Cádiz, es el evento «más importante» del segmento para establecer contactos comerciales y reúne en diferentes sesiones de trabajo a medio centenar de centros de enseñanza del español con otras tantas agencias de 17 países de tres continentes especializadas en organizar las estancias de los estudiantes.

Así, el consejero ha incidido en la fortaleza del segmento idiomático «como vehículo para el desarrollo turístico», ya que el estudio de una lengua «despierta también el interés por las posibilidades que ofrece el destino para conocer la idiosincrasia de un pueblo». Por ello, ha señalado que el congreso es una «oportunidad para que los agentes conozcan Andalucía y sus recursos como enclave ideal» para estas enseñanzas.

En este sentido, ha añadido que, «más allá de la labor de difusión de la lengua y de la integración que provoca en el destino», este segmento «contribuye a la promoción del mismo extendiendo la imagen de Andalucía fuera de nuestras fronteras». Igualmente, ha indicado que «mejora el ratio de fidelización, porque los estudiantes de idiomas siempre vuelven al destino, y lo suele hacer acompañado de familiares y amigos».

Fernández ha subrayado la «importancia» y la «fuerza del español», que es en la actualidad la segunda lengua del mundo, con 500 millones de hablantes, y ha apuntado su «enorme» proyección de cara al futuro, puesto que en el año 2030 el 7,5 por ciento de la población global hablará esta lengua, mientras que en 2050 Estados Unidos será el primer país hispanohablante a nivel global.

La Junta ha recordado que Andalucía, en lo que se refiere a turismo idiomático, es la comunidad con una mayor demanda de cursos y con mayor número de estudiantes en España, seguida de Castilla y León, Comunidad Valenciana y Madrid. En cuanto a las nacionalidades, destacan Estados Unidos y Alemania como los dos principales emisores de turistas de este segmento, seguido de Reino Unido e Italia, así como de los países nórdicos.

La representación andaluza en la Federación de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (Fedele) la forman 30 centros repartidas en cuatro provincias (Cádiz, Granada, Málaga y Sevilla), todas con el Certificado de Acreditación que otorga el Instituto Cervantes. El pasado año estas escuelas formaron a casi 25.000 estudiantes de español, que generaron un impacto directo de 30 millones de euros en la economía regional.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.