Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Promotores andaluces, contrarios a cambios en el decreto de campos de golf y ven que «generan inseguridad jurídica»
Actualidad Turismo

Promotores andaluces, contrarios a cambios en el decreto de campos de golf y ven que «generan inseguridad jurídica»

adminBy admin29 septiembre, 2015

fotonoticia_20150928124418_800La Asociación de Promotores de Turismo Residencial y Deportivo de Andalucía, Promotur, no se ha mostrado partidaria de acometer ahora cambios en el decreto que regula la actividad de campos de golf, y considera que «tantos cambios han creado inseguridad jurídica y poca confianza por parte de los inversores».

Fuentes de Promotur han indicado a Europa Press los cambios planteados en la legislatura anterior «no llegaron a ningún fin, pues además no contaba con el consenso de todo el sector», de manera que «no se aprobó ninguna modificación». Así, consideran que «se trata de una cosa archivada la anterior modificación».

Por ello, indican que «la posibilidad de que se retome ahora alguna modificación de esta norma no la vemos necesaria; no hay ninguna urgencia ni necesidad de que se hagan cambios». Añade que «si se hacen, tendría que ser para flexibilizar las condiciones y el consenso del sector empresarial de todos los sectores, especialmente el de los promotores de campos de golf».

No obstante, insiste en que Promotur «no es partidario de ninguna modificación» y ha recordado que «desde 2008 hemos sufrido muchas modificaciones, lo cual ha generado inseguridad jurídica y poca confianza por parte de los inversores», por lo que, a su juicio, «lo mas recomendable y lo mas razonable es dejarlo tal y como está».

El sector responde de esta forma a la información publicada en ‘El Mundo’, donde se apunta que la Consejería de Turismo y Deporte modificará el borrador de decreto redactado por IU, antiguo socio de gobierno con el PSOE, que reducía a 300 las viviendas por campo.

SITUACIÓN DEL SECTOR

Las fuentes han explicado que «la crisis paralizó todo y el golf ha pasado unos años difíciles, pero ahora está como todo el turismo, es decir, está en alza, aunque sigue estando muy concentrado en la Costa del Sol».

Han precisado que «parece que ahora se están empezando a mover proyectos», de forma que cree que «los años próximos serán años donde se pongan en marcha algunos proyectos».

Considera que «los proyectos que deben ponerse en marcha deben ser los que tengan garantizado su funcionamiento, no cualquier campo de golf debe ponerse en marcha sólo los que sean de calidad y que tengan garantías de éxito». Las fuentes han reconocido que a lo largo de estos últimos años «hay algunos paralizados y otros proyectos finalmente no se llevaron a cabo».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.