Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La Costa del Sol cierra 60 citas profesionales en Brasil y Argentina para reforzar el turismo de lujo
Actualidad Turismo

La Costa del Sol cierra 60 citas profesionales en Brasil y Argentina para reforzar el turismo de lujo

adminBy admin19 septiembre, 2015

fotonoticia_20150918144830_800La Costa del Sol ha cerrado unas 60 citas profesionales en Brasil y Argentina con el objetivo de seguir promocionando el destino en los segmentos de lujo y compras. Así, una expedición técnica está participando en unas jornadas organizadas por Turespaña en Río de Janeiro y Buenos Aires hasta el 23 de septiembre.

Estas jornadas profesionales, que arrancaron el pasado miércoles, incluyen presentaciones con información relevante sobre las posibilidades como emisores de turistas de ambos mercados sudamericanos y también prevén numerosas citas profesionales, en formato ‘workshop’, para dar a conocer la oferta de la Costa del Sol a los distintos agentes profesionales de los citados países.

Entre otras, hay encuentros previstos con agencias de Buenos Aires, Brasilia, Río de Janeiro, Sao Paulo, Curitiba, Porto Alegre, Fortaleza o Belo Horizonte, como por ejemplo Queensberry Viagens Especiais e Incentivos, Designers Tours, GSP Travel, Tamoyo, Selections o Teresa Pérez Tours, según ha informado la Diputación en un comunicado.

El presidente de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo, ha destacado que las acciones para promocionar el turismo de compras en Argentina y, sobre todo, en Brasil son muy beneficiosas para el destino por el alto nivel de gasto que ofrecen estos turistas. De hecho, estos viajeros se sitúan entre los 20 del mundo con mayor gasto en ir de compras: los brasileños invierten 273,77 por viajero (puesto número 11 a nivel internacional) y los argentinos, 259 euros (puesto número 14).

Incluso, ha recordado, el Plan de Turismo de Compras 2015 elaborado por Turespaña señala a Brasil como «mercado especialmente relevante en términos de gasto en destino», junto a China o Rusia.

El perfil de este turista brasileño, según el citado plan, describe a un visitante «caracterizado por su interés en el turismo urbano, la gastronomía y las compras. Un viajero que también consume, por encima de la media, productos como arte y cultura, rutas y acontecimientos culturales. Es decir, se trata de productos todos ellos asociados a la oferta de las ciudades: turismo urbano, con algo de cultura (oferta museística y eventos), itinerarios entre ciudades, restauración y compras».

Además, estas jornadas profesionales se complementan con el reciente viaje de familiarización, en el que ha colaborado Turismo Costa del Sol, de un grupo de agencias de viajes procedentes de Argentina y que han visitado cuatro municipios de la provincia: Antequera, Málaga, Marbella y Ronda.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.