Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Asia-Pacífico concentró el 33% de pasajeros aéreos internacionales en 2014, según la IATA
Actualidad Turismo

Asia-Pacífico concentró el 33% de pasajeros aéreos internacionales en 2014, según la IATA

adminBy admin17 septiembre, 2015

fotonoticia_20150916171732_800La región de Asia-Pacífico concentró el 33% del total de pasajeros aéreos de todo el mundo y el 42% del tráfico de viajeros aéreos internacionales, además de cinco de las rutas de largo radio y vuelos domésticos con mayor actividad a nivel mundial, según los últimos datos difundidos por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA en sus siglas en inglés).

El top de rutas internacionales correspondieron a Asia-Pacífico, con Hong Kong-Taipei en primer lugar, hasta los 5,1 millones de pajsaeros, un 4% más que en 2013, mientras que Jakarta-Singapur concentró 3,5 millones de pasajeros, un 1,4% más.

En la lista, les sigue Hong Kong con dirección a Singapur, Shanghai y Seúl, con un 7,8%, 5,9% y 25,8% más, respectivamente, hasta los 2,8 millones, 2,7 millones y 2,5 millones de pasajeros cada una de ellas.

En cuanto a las rutas domésticas, las de mayor volumen de pasajeros son de nuevo las asiáticas, con Jeju-Seúl que registró 10,5 millones de pasajeros, un 10,9% más que en 2013, mientras que la de Fukuoka-Tokio aumentó un 4%, hasta alcanzar los 7,8 millones de pasajeros.

Por otro lado, Spporo-Tokio registró 7,8 millones de viajeros aéreos, un 4% menos que un año antes. Se cuela en cuarto lugar lel trayecto Melbourne-Sydney, con siete millones de pasajeros, un 5,2% menos que en 2013, mientras que Pekín-Shanghai registra 5,8 millones de viajeros aéreos, un 1,1% menos que el año precedente.

En transporte de carga, el mercado global aumentó un 5,8% más, con un factor de ocupación del 48%, cinco puntos porcentuales más que el dato registrado en 2013. En concreto, destacan Federal Express, con 7,1 millones de toneladas transportadas; UPS Airlines, con 4,2 millones; Emirates, con 2,3 millones ; Korean Air, con 1,5 millones; y Cathay Pacifis Airways, con 1,5 millones de toneladas transportadas.

AUGE A NIVEL MUNDIAL.

A nivel mundial y a cierre de 2014, las aerolíneas sumaron 1.000 millones más de pasajeros que una década antes, sobre todo debido al aumento en la región de Asia-Pacífico.

El comportamiento de la industria de aviación durante 2014 muestra que la conectividad aérea emerge con fuerza en las economías emergentes y es un factor clave en las naciones desarrolladas, según declaraciones del consejero delegado y director general de la IATA, Tony Tyler.

El pasado año, las aerolíneas operaron 100.000 vuelos diarios y transportaron 51,3 millones de toneladas de carga, el equivalente al 35% del total de mercancías del comercio interncional, según los datos de la IATA.

En cuanto al ránking en aerolíneas de pasajeros a nivel global, destacan Delta Air Lines, con 129,4 millones de pasajeros; Southwest Airlines, con 129,1 millones; China Southern, con 100,7 millones de viajeros; United Airlines, que registró un total de 90,4 millones de pasajeros; y American Airlines –sin contar con US Airways–, con un total de 87,8 millones de viajeros.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.