Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los autobuses públicos urbanos piden prioridad en semáforos para ahorrar tiempo y ganar usuarios
Actualidad Turismo

Los autobuses públicos urbanos piden prioridad en semáforos para ahorrar tiempo y ganar usuarios

adminBy admin14 septiembre, 2015

fotonoticia_20150914150429_800Los autobuses públicos urbanos proponen poder contar con prioridad de circulación en algunos semáforos frente al resto de vehículos con el fin de recortar sus tiempos de viaje, atraer más viajeros al transporte colectivo y fomentar así su uso en las grandes ciudades.

El aumento de la competitividad en cuanto a tiempos de viaje del transporte público frente al coche particul constituye la principal baza de este modo de transporte para elevar su número de usuarios, según asegura el secretario general de Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (Atuc), Jesús Herrero.

La organización asegura que el sistema semafórico actual está planteado y orientado hacia los vehículos privados, y que en algunos puntos de las principales ciudades, aquellos con mayor tráfico de autobuses, los semáforos podrían favorecer y dar prioridad a la circulación de los estos vehículos colectivos.

En este sentido, el secretario general de Atuc destaca la «importante repercusión» en cuanto al ahorro de tiempo de los usuarios (en desplazamiento y en espera en las paradas) y en la mejora del servicio por el aumento de frecuencias que supone el hecho de que un autobús logre recortar tan sólo un 10% el tiempo en que realiza su ruta.

Entre otras medidas que Atuc plantea para atraer más viajeros hacia el transporte colectivo figuran la extensión de los carriles segregados exclusivos para autobuses y la articulación de medidas que limiten o desincentiven el uso de coche particular por el centro de las ciudades.

«BIENVENIDO» EL ‘CAR SHARING’.

En este sentido, la asociación estima positivas las iniciativas de ‘car sharing’ o coche compartido «siempre que cuenten con la correspondiente regulación», y en la medida que contribuyan a reducir el actual volumen de tráfico en las grandes ciudades. «El centro de las ciudades debe ser para los ciudadanos y no para el tráfico y los coches», señaló Herrero en declaraciones a Europa Press.

El secretario general de Atuc valoró de forma muy positiva los datos sobre la utilización del transporte público urbano durante el pasado mes de julio difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que arrojan un aumento del 1,6% en el número de usuarios, hasta sumar 220,3 millones de pasajeros.

Herrero considera que este dato constituye un «buen síntoma» de la recuperación de la economía y el empleo. Según sus datos, la evolución del transporte público de las ciudades está vinculada en un 90% a la tasa de desempleo, dado que el grueso de los trayectos se realizan por motivos laborales.

El secretario general de Atuc destacó asimismo el efecto que el turismo que puede tener en el crecimiento de la demanda de transporte colectivo, sobre todo en grandes ciudades como Madrid y Barcelona.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.