Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»El Cabildo de Gran Canaria organiza una visita para ver la salida del sol en el equinoccio de Otoño
La Agenda

El Cabildo de Gran Canaria organiza una visita para ver la salida del sol en el equinoccio de Otoño

adminBy admin11 septiembre, 2015

fotonoticia_20150910190914_800La Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria organizará el próximo 23 de septiembre una visita para contemplar la salida del sol en el equinoccio de Otoño desde el Roque Bentayga, un pitón basáltico que es testimonio de la geología de la isla y que está ubicado en Tejeda.

Según informa la Corporación insular en una nota de prensa, desde el día 14 y hasta el 18 de septiembre mantendrá abierto el plazo de inscripción para esta nueva entrega de la actividad ‘Yacimientos Estrella’.

Por su parte, el Bentayga se eleva 1.404 metros dentro de la caldera volcánica de Tejeda, formando parte del complejo arqueológico de la Sierra del Bentayga, junto a los yacimientos de Cuevas del Rey y Roque Camello.

La Sierra del Bentayga constituye uno de los Bienes de Interés Cultural más significativos de la Isla, al reunir un centenar de estructuras arqueológicas que integran habitaciones, silos, enterramientos y otros elementos de difícil interpretación.

La parte más importante del Roque Bentayga está en su base, al naciente, y es lo que llamamos el ‘Almogarén del Bentayga’, una curiosa construcción excavada en la roca, de planta cuadrada, con cazoletas y canalillos, que ha sido interpretada como lugar de culto.

YACIMIENTOS ESTRELLA

Por su parte, el programa en el que se inscribe la actividad persigue la difusión, sensibilización y puesta en uso del patrimonio arqueológico de la isla mediante singulares visitas guiadas destinadas a la observación de los cielos desde sus yacimientos arqueológicos más emblemáticos.

Los antiguos grancanarios desarrollaron un profundo conocimiento del cielo y sus ciclos, lo que les permitía organizar su vida doméstica y religiosa. Existen incluso crónicas que hablan de la celebración de festividades prehispánicas conectadas con la posición del sol, la luna y las estrellas.

Además, otros yacimientos de la Isla vinculados a equinoccios o solsticios y en los que el Cabildo viene celebrando visitas son los de Bentayga, Risco Caído, Cuatro Puertas o La Guancha, entre otros.

Con todo, la actividad será desarrollada por el Cabildo en colaboración con la Agrupación Astronómica de Gran Canaria con carácter gratuito, mientras que la visita, cuyas plazas son limitadas, durará unas tres horas e incluirá la puesta a disposición de los participantes de una guagua que saldrá a las 06.30 horas desde la Fuente Luminosa de Las Palmas de Gran Canaria.

Para inscribirse o recibir más información, el público puede contactar con la Oficina de Información y Atención al Ciudadano (OIAC) del Cabildo de Gran Canaria (Casa-Palacio Insular, la calle Bravo Murillo, 23, Las Palmas de Gran Canaria, acceso por la calle Pérez Galdós), llamar al teléfono 928 219 229 o cumplimentar el formulario electrónico disponible en www.grancanaria.com y www.grancanariapatrimonio.com

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.