Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Cerradas las playas de Can Pere Antoni, Ciudad Jardín y el balneario 13 de Playa de Palma de Mallorca
Actualidad Turismo

Cerradas las playas de Can Pere Antoni, Ciudad Jardín y el balneario 13 de Playa de Palma de Mallorca

adminBy admin4 septiembre, 2015

fotonoticia_20150903150652_800Las playas de Can Pere Antoni, Ciudad Jardín y el balneario 13 de Playa de Palma han sido cerradas este jueves tras detectar la presencia de contaminantes a raíz de las intensas lluvias de los últimos días.

El Ayuntamiento de Palma ha informado en un comunicado que se ha izado la bandera roja en estas tres zonas y ha explicado que los episodios de lluvias intensas de las últimas jornadas han provocado el vertido al mar de contaminantes, lo que ha recomendado el cierre de las playas en tres puntos de la bahía de Palma.

«Como ya desgraciadamente ha sucedido en otras ocasiones, las lluvias intensas provocan el arrastre de sustancias contaminantes, como en el caso de la Síquia de Sant Jordi, que vierte al mar junto a la zona del balneario 13 de la Playa de Palma», explican.

En los casos de Can Pere Antoni y Ciudad Jardín se produce un desbordamiento de la red y de la capacidad depuración, lo que provoca un vertido puntual de aguas sin depurar.

Cuando se observan estos vertidos se procede a realizar analíticas y en los casos en los que se detecta la presencia de contaminantes se procede al cierre de las playas izando la bandera roja y prohibiendo el baño para proteger la salud de las personas.

Estas analíticas se irán repitiendo en el caso de que continúen los episodios de lluvias y mientras aún se detecten contaminantes. Cort ha reiterado que la prevención de la salud es lo más importante y no se autorizará el baño hasta que las condiciones no sean sanitariamente seguras, ha reiterado Cort.

Según ha explicado el Ayuntamiento, los vertidos no son habituales «pero este verano han coincidido en plena temporada turística episodios de lluvias muy intensas, de mucha agua en poco tiempo, que han desbordado la capacidad de la red».

Para mayor información Cort recomienda a los usuarios de las playas dirigirse al Servicio Municipal de Vigilancia, Salvamento y Socorrismo, al que se puede acceder a través del teléfono de información municipal 010.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.