Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»La Alhambra abre al público la Torre de las Infantas durante el mes de septiembre
La Agenda

La Alhambra abre al público la Torre de las Infantas durante el mes de septiembre

adminBy admin3 septiembre, 2015

fotonoticia_20150902133228_800El Patronato de la Alhambra y el Generalife abre al público la Torre de las Infantas como nuevo espacio del mes durante el mes de septiembre que podrá visitarse todos los martes, miércoles, jueves y domingos de septiembre con la entrada General o Jardines.

Popularmente conocida por ser escenario de la conocida leyenda de las tres princesas, Zayda, Zorayda y Zorahayda, recogida por Washington Irving en dos relatos de sus ‘Cuentos de la Alhambra’, la Torre de las Infantas también es denominada como Qalahurra nueva de Muhammad VII (1392-1408) y es el último edificio de importancia que se construyó en la ciudad palatina, entre 1393 y 1394.

La Torre de las Infantas presenta una estructura arquitectónica semejante a la de su vecina, la Cautiva, y ambas pueden considerarse como torres-palacio.

El nuevo espacio del mes en la Alhambra es uno de los casos más significativos del sorprendente contraste entre la sobriedad exterior y la riqueza arquitectónica y decorativa interior y, partiendo del volumen exterior sencillo de esta torre, con un paramento liso interrumpido únicamente por los vanos de las ventanas, se crea en su interior una gran complejidad volumétrica a través de la distribución de espacios y de la riqueza decorativa por medio de azulejos, yeserías y cubiertas.

En el interior de la Torre de las Infantas se concentra una decoración que reviste una complejidad arquitectónica convirtiéndose en un ejemplo de la gran habilidad de la arquitectura nazarí para conseguir el máximo aprovechamiento de un espacio en su interior con un techo cubierto originalmente con una bóveda de mocárabes, perdida y sustituida en el siglo pasado por la actual armadura de madera.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.