El proceso de selección de la próxima Capital Española de Gastronomía está abierto a los candidatos, que podrán portularse hasta el próximo 1 de octubre, en un certamen que impulsa la cocina tradicional e innovadora, así como los productos nacionales.
Las ciudades, con apoyo de los gobiernos de sus respectivas comunidades autónomas, deberán proponer un programa de eventos gastronómicas de cara a 2016.
El ganador se dará a conocer el 6 de octubre e iniciará su ‘mandato’ a partir del 1 de enero del próximo año. Además, se presentará de manera oficial el 21 de enero de 2016, en el stand de la Capital Española de Gastronomía en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
Un jurado de profesionales del turismo, hostelería y comunicación, así como representantes institucionales, será los encargados de elegir a la ciudad ganadora entre las candidatas.
Turespaña, el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE) y Saborea España, entre otros organismos, respaldan la iniciativa.
La gastronomía supone uno de los atractivos que impulsan el turismo de destinos. Así, las ganadoras de las últimas cuatro ediciones –Logroño, Burgos, Vitoria-gasteiz y Cáceres en 2012, 2013, 2014 y 2015, respectivamente–han visto incrementar hasta un 25% su actividad turística.