Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Las aerolíneas invertirán en TI para personalizar sus servicios
Actualidad Turismo

Las aerolíneas invertirán en TI para personalizar sus servicios

adminBy admin27 agosto, 2015

fotonoticia_20150826085934_800El 82% de las aerolíneas invertirá en personalizar su servicio de aquí a 2018, frente al 20% de las compañías aéreas que ya han implementado medidas para ofrecer al pasajero un servicio más personalizado, según una encuesta realizada por la Sociedad Internacional de Telecomunicaciones Aeronáuticas (SITA, por sus siglas en francés) entre los principales operadores.

Más del 75% de las compañías aéreas estarán presentes en los ‘smartphones’ y el 64% dispondrá de una ‘app’, según este análisis, que refleja que son las compañías tradicionales, las que operan en red, las que invierten más en este tipo de tecnología.

El 22% de los usuarios podrá de aquí a tres años informarse del embarque de su vuelo a través de un dispositivo móvil. Por el momento, el 9% de los viajeros que optan por el avión emplea el ‘check-in’ a través de su teléfono móvil, el doble que un año antes.

No obstante, se espera que en 2018 este servicio alcance ya el 24%, frente al 20% que realizará el ‘chek-in’ desde su portátil o desde un ordenador de mesa.

De hecho, los usuarios de ‘check-in’ por móvil suponen ya el 23% en las aerolíneas de bajo coste, muy cerca ya de la predicción para el conjunto de las aerolíneas en 2018.

Y es que el 22% de las compañías aéreas emplea ya el embarque automático y en 2018 se estima que alcance el 68%, lo que supondría ya el 10% del total de los pasajeros. También se espera que supere el 74% a la hora de facturar maletas.

LAS TRADICIONALES INVIERTEN MÁS EN TI.

El estudio destaca que las aerolíneas ‘low cost’ destinan el 37% del gasto a tecnología, frente al 43% que emplean las compañías regulares o tradicionales.

De cara al futuro, el 85% de las ‘low cost’ incrementarán su presupuesto en este ámbito de cara a mejorar su competitividad tecnológica frente al 35% de las aerolíneas tradicionales.

El gasto operativo en tecnología de la información (TI) en el sector aéreo supuso en 2014 apenas el 1,7% del total, destinándose el 2,8% de los ingresos a este fin, de los cuales un 1,1% fueron inversiones a bienes capitales, es decir, inversiones para actualizar activos de la compañía.

El 39% de estos gastos en TI no lo controlaron los directivos de tecnología (CIO), lo que demuestra una tendencia de la integración e importancia de la tecnología dentro de la empresa.

Hay que destacar que el 65% de las aerolíneas invierte en servicios de apoyo al negocio, el 61% a servicios de administración y el 54% a servicios en la nube. En el 37% de los casos, el gasto en sistemas de distribución global (GDS) se incluye como parte del gasto en tecnología, frente al 63,3% que lo excluye.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.