Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Murcia contará con nuevos recorridos ecoturísticos
Actualidad Turismo

Murcia contará con nuevos recorridos ecoturísticos

adminBy admin18 agosto, 2015

fotonoticia_20150818131446_800Las poblaciones de Totana, Mazarrón, Fuente Álamo y Cartagena dispondrán a finales de 2016 de su propia Vía Verde, según ha anunciado este martes el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, durante su visita a un tramo de la Vía Verde del Noroeste en Cehegín.

«Además de ser un modelo sostenible, las vías verdes fomentan actividades como el senderismo y el cicloturismo que van a tener un papel importante en la desestacionalización del turismo en la Región», ha afirmado Hernández.

Como anunciamos hace unos días, «estamos trabajando en el diseño de un plan específico para acabar con la estacionalidad turística y la práctica de deportes al aire libre es uno de los principales ejes. La Región tiene potencial para acoger eventos nacionales e internacionales de todo tipo de deportes vinculados a la naturaleza y vamos a trabajar en esta línea».

Con este nuevo tramo de Vía Verde, se refuerza el ecoturismo y la dinamización de las zonas de interior de la Región de Murcia, apostando por la recuperación y adecuación de espacios que puedan destinarse a usos recreativos, deportivos y de movilidad respetuosa con el medio ambiente.

CRECE EL TURISMO DE INTERIOR

El consejero ha destacado que los recorridos ecoturísticos «son estratégicos para el modelo de turismo de interior, que en la Región de Murcia ha aumentado la afluencia de turistas un 3,6 por ciento respecto al año anterior».

Según los datos, la oferta de alojamientos rurales en 2014 ascendía a 560 establecimientos, repartidos en hospederías y casas rurales y una capacidad alojativa de 3.641 plazas, una cifra un 4,7 por ciento superior a la de 2013.

Además, la creciente apertura de albergues, vinculados al desarrollo de la Vías Verdes de la Región, viene a sumar otros 40 establecimientos con una oferta de plazas que supera las 1.800. La oferta regional se completa con hoteles, pensiones y campings que dan servicio al turismo rural y de naturaleza en las comarcas del interior de la Región.

El perfil del turista medio que practica senderismo está entre los 18 y 34 años, y sus principales motivaciones son la actividad física y el contacto con la naturaleza. La estancia media es de tres días y la frecuencia es de cinco excursiones al año.

UN TOTAL DE 2.189.423 EUROS PARA EL NUEVO TRAMO

Durante el próximo mes de septiembre serán adjudicadas y darán comienzo las obras de acondicionamiento del trazado ferroviario Totana-Cartagena y su ramal La Pinilla-Mazarrón.

Las obras, que tendrán una extensión de 50 kilómetros entre Totana y Cartagena, y de 15 kilómetros en su ramal La Pinilla-Mazarrón, contarán con un presupuesto de 2.189.423 euros, de los cuales el 80 por ciento proceden de Fondos FEDER y el 20 por ciento de la Comunidad. Su ejecución está prevista en un plazo de 15 meses, finalizando en 2016.

Este nuevo tramo, que reforzará la oferta lúdica y turística de los municipios de Totana, Mazarrón, Alhama de Murcia, Fuente Álamo y Cartagena, se suma a la Vía Verde del Noroeste, que une la ciudad de Murcia con Caravaca de la Cruz. Este tramo fue utilizado por 804.956 usuarios en 2014, que disfrutaron de alguno de los 78 kilómetros del camino natural resultante tras acondicionar el antiguo trazado ferroviario.

La inversión aproximada hasta la fecha en la Vía Verde del Noroeste por parte de la Comunidad Autónoma ha sido 4 millones de euros, destinados a reacondicionamiento, mantenimiento de la vía así como rehabilitación de las antiguas estaciones de tren para su uso como albergues.

Entre las próximas actuaciones contempladas por la Consejería, se encuentra el acondicionamiento de la Vía Verde del Chicharra, entre los municipios de Cieza y Yecla, y la Vía Verde Almendricos-Almazora. En total, las Vías Verdes de la Región contarán con 203 kilómetros de tramos acondicionados.

Al igual que en el Noroeste, la nueva vía que unirá Cartagena y Mazarrón estará gestionada por el Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia, en el que actualmente se integran 15 municipios y la Consejería de Turismo.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.