Veintidós queserías artesanas, ocho de Cantabria, participarán el 14 y 15 de agosto en Pesquera en la 21 edición de la Feria Internacional del Queso Artesano. En total habrá 34 expositores que pondrán a la venta quesos originarios de Cantabria y de otras regiones de España, así como de Francia, además de otros productos artesanos.
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha destacado la «consolidación» de este evento gracias al «esfuerzo, tesón e implicación» de todo un pueblo.
Para Oria, se trata de la Feria decana de las que se realizan en la región, forma parte del ‘itinerario’ establecido sobre eventos de estas características y constituye un ejemplo más del deseo de su departamento que busca la «potenciación» de todas ellas.
En la presentación de la Feria, el consejero ha estado acompañado por la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López; el alcalde del municipio, Miguel Ángel Simón, y el presidente de la Asociación Cultural PESQUERA (Pesquera, Queso y sus Raíces), Luis Portillo.
En la feria estarán representadas las tres Denominaciones de Origen (DO) de la región –el queso de nata, los quesucos de Liébana y el de Picón Bejes-Tresviso–, y también el resto de comarcas, como Valderredible, Cabuérniga, los Valles Pasiegos y una quesería de reciente creación de Renedo de Piélagos que elabora queso con leche de vaca.
Asimismo, habrá quesos de Galicia, Asturias, Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Valencia, Baleares y el Sur de Francia. También habrá 11 mostradores de productos artesanos como miel, pan, vinos, repostería, ibéricos, helado de quesos y sobaos pasiegos, y la cerveza artesana de Liérganes.
También se llevarán a cabo otras actividades en torno a la elaboración, degustación y a las delicias del queso en la cocina. En este sentido, en los dos días de la Feria se llevarán a cabo ‘Aulas del queso’ en las que tendrán lugar talleres de degustación, cata y maridaje, cuyo ingrediente imprescindible es el queso; talleres infantiles, y el de la ‘Loca romería en la quesería’, a cargo este último de las dinamizadoras del Ayuntamiento.
Oria ha felicitado a los organizadores por su implicación y esfuerzo en la promoción de un producto «tan nuestro» como es el queso, añadiendo que resulta difícil, en pocas palabras, describir la riqueza quesera de Cantabria.
En este sentido, ha recordado los tres quesos con Denominación de Origen Protegida: Nata de Cantabria, Quesucos de Liébana y Picón Bejes-Tresviso, así como los procedentes de la Agricultura y la Ganadería Ecológica.
En cuanto al programa de actividades paralelas a la celebración de la Feria, cabe destacar el denominado Taller «D. Manuel Arroyo», a quien el consejero recordó como el eslabón que unió la tradición de los queseros en Cantabria con la modernidad de los tiempos actuales.
Para concluir, el titular de la Consejería de Medio Rural ha mostrado su reconocimiento a la gran labor de divulgación y promoción que hace de nuestros quesos la Asociación Cultural Pesquera, al Alcalde y a todos los pesqueranos, así como animar a todos los cántabros y visitantes, que en esta época estival acuden a la región, a acompañar a los vecinos de Pesquera en su Feria.