Los puertos de titularidad gallega registraron en julio un incremento del 11% en el número de embarcaciones recibidas con respecto al mismo mes de 2014, según los datos facilitados por el presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán, en una rueda de prensa celebrada este viernes.
En concreto, los tránsitos en Galicia han pasado de los 2.098 barcos del julio 2014 a los 2.330 barcos del mismo mes de este año.
En el caso de los puertos de las Rías Baixas recibieron 262 barcos en tránsito durante el mes de julio, en la Costa da Morte o de Muxía se consiguió un incremento más importante de un 148%.
Asimismo, el puerto de Combarro, situado en el municipio pontevedrés de Poio, con 433 embarcaciones, ha sido la dársena que más barcos recibió durante el pasado mes de julio en toda Galicia. Esta cifra supone un 356% más que en el mismo mes de 2014.
José Juan Durán ha destacado que la Ría de Pontevedra «confirma la consolidación de esta actividad portuaria», recordando que ya el año pasado había vivido un importante ascenso. Así, en lo que va de verano, el conjunto de los puertos de la Ría pontevedresa consiguieron un aumento total del cien por cien lo que las consolida como «líderes de la náutica de recreo en Galicia», ha apuntado.
En lo que respecta a las procedencias de las embarcaciones en tránsito, mayoritariamente fueron extranjeras, sobretodo francesas, irlandesas y británicas, seguidas de Croacia, Alemania y Países Nórdicos.
El presidente de Portos de Galicia ha avanzado que ya están trabajando en la campaña promocional para el año 2016 en colaboración con la Axencia de Turismo de Galicia, en eventos de referencia en el sector del turismo náutico como la feria de Fitur, el Salón Náutico de Pavois, de La Rochelle, o el Salón Náutico de Parín, o las presentaciones de Dublín e Cork (Irlanda).