Andalucía ha recibido 389.036 cruceristas en el primer semestre, lo que supone un 16,4 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según los últimos datos difundidos por Puertos del Estado, mientras que nivel nacional se llegó a los 3,54 millones, un 8,6 por ciento más, lo que supone un nuevo máximo histórico, según datos difundidos por Puertos del Estado.
En cuanto al número de cruceros, de enero a junio, llegaron a puertos andaluces 301 cruceros, 42 barcos más de este tipo, lo que supone un 16,2 por ciento más que hace un año.
A nivel nacional, los cruceristas supusieron más del 30,3 por ciento del total de pasajeros que recalaron en los puertos españoles en los seis primeros meses del año, que alcanzaron los 11,67 millones, un 2,26 por ciento menos que el total de viajeros en transporte marítimo un año antes.
En el mes de junio, el número de cruceristas llegados a España creció un 22 por ciento, hasta los 676.347 pasajeros, a bordo de 264 buques, 48 cruceros más que en el mismo mes de 2014.
España podría alcanzar los 8,1 millones de pasajeros de crucero en 2015, según las previsiones realizadas por las Autoridades Portuarias, cifra que de alcanzarse supondría batir el récord histórico de 2011 (8 millones de cruceristas), y la consolidación del este tipo de turismo, según Puertos del Estado.
BARCELONA LÍDER
Barcelona encabezó el ranking en llegadas de cruceristas hasta junio, con 998.905 pasajeros, un 5,54 por ciento más que en el mismo periodo de un año antes, y 262.073 en junio, un 2,6 por ciento más.
Al puerto de Las Palmas llegaron 661.473 pasajeros, un 15,11 por ciento más, tras la llegada de 277 buques durante los seis primeros meses del año, un uno por ciento más. En el mes de junio recibió diez barcos con 31.699 pasajeros, 19.635 viajeros más.
Le siguió Baleares, con 641.046 pasajeros, un 7,2 por ciento más, tras recibir un 13,23 por ciento más de cruceros, hasta los 291 navíos. En junio, recalaron 88 cruceros (+29%) con 221.981 pasajeros, un 33,4 por ciento más.
El puerto de Santa Cruz de Tenerife elevó un 2,1 por ciento el número de cruceristas hasta junio, sumando un total de 457.472 viajeros, con 228 barcos, un 17 por ciento menos. En junio, recalaron 21.309 cruceristas, con ocho barcos, un 11.989 viajeros menos.
Le siguió Málaga, en quinto lugar, con un 9,43 por ciento más de pasajeros de crucero en los seis primeros meses del año, hasta los 183.695 viajeros y un 17,2 por ciento más de cruceros, hasta las 109 unidades. En junio, aumentó un 89 por ciento, hasta los 12.155 cruceristas, con once barcos, ocho más.
De su lado, el puerto de Valencia elevó un 10,21 por ciento sus cruceristas, hasta los 144.179 viajeros, con 62 buques, un 10,14 por ciento menos. En junio, logró 30.472 viajeros de crucero, un 31,3 por ciento más.
Por otro lado y siguiendo en términos relativos, los que más caen en número de pasajeros son Motril (-83%), con un total de 2.104 cruceristas, tras recibir un 8,33 por ciento menos, con once navíos.
Le sigue en mayores caídas de cruceristas de Almería (-29,5%), con un total de 3.826 llegadas y un total de ocho cruceros el mismo número que hace un año, mientras que Ferrol (-19,26%), Bilbao (-14,24%), y Santander (-8,23%).