La Diputación Provincial de Almería ha presentado este miércoles la duodécima edición del festival flamenco ‘Caldo minero de Pechina’, que tendrá lugar el día 8 en los baños de Sierra Alhamilla de la localidad donde aún se pueden apreciar los restos de una explotación minera.
Este festival se celebra cada dos veranos y supone un «gran reclamo turístico» para la zona. El diputado provincial de Cultura, Antonio Jesús Rodríguez, ha manifestado que el festival «está arraigado en la programación provincial de todos los veranos y está consolidado en Andalucía». «Desde Diputación queremos seguir apoyando el flamenco y realzarlo aún más si cabe en la provincia. Es momento de reivindicar Almería como tierra de flamenco», ha dicho.
La Diputación colabora con una subvención al Ayuntamiento de Pechina de 5.000 euros. «La intención de la Diputación es mejorar el conocimiento de los almerienses sobre el flamenco, promocionar la cultura y colaborar también con iniciativas para el turismo de la provincia», ha explicado el diputado.
El festival ‘Caldo minero’ nació en 1990 como festival histórico-artístico, que intenta recuperar las señas de identidad de Pechina y otras localidades de esplendoroso pasado minero. El alcalde del municipio, Juan Manuel López, ha explicado que «la organización de este festival ha sido un gran reto» si bien «la Diputación nos han abierto todas las puertas».
Con esto, ha destacado su apuesta por los artistas almerienses, con lo que el cartel de esta edición lo protagonizarán el cantaor ‘Fariña’, natural de Huelva, con Manuel de la Luz a la guitarra, a José Villodres con ‘El Niño de la Fragua’ a la guitarra, y a los bailaores Anabel Veloso y Alberto Ruíz, con Rocío Zamora al cante, el ‘Niño de la Fragua’ a la guitarra y Moi Santiago al cajón.