Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»El festival de danza y artes escénicas ‘Costa Contemporánea’ volverá a Cabo de Gata el 2 de septiembre
La Agenda

El festival de danza y artes escénicas ‘Costa Contemporánea’ volverá a Cabo de Gata el 2 de septiembre

adminBy admin4 agosto, 2015

fotonoticia_20150804170757_800El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería) acogerá del 2 al 6 de septiembre la sexta edición del festival de danza y artes escénicas ‘Costa Contemporánea’ con la presencia de 25 artistas, 14 compañías y 53 alumnos. Asimismo, contará con cuatro compañías docentes para los talleres de formación y cuatro noches de espectáculos en distintas localizaciones del parque natural.

Según ha explicado la organización en una nota, la próxima edición contará con más asistentes de diferentes procedencias a fin de hacer confluir la danza contemporánea y las artes escénicas, formación y espectáculos, en la naturaleza.

Este año el certamen coreográfico Mujer Contemporánea, que ha tenido con una fase previa a nivel europeo ante la demanda de creadoras y bailarinas de todo el continente, contará con Ana Borrás (Reus), con su pieza ‘SIQ’, Sara Cano (Madrid) con ‘A palo seco redux’, y Hung-Wen Chen (Alemania) con ‘Renew’, interpretarán sus creaciones en la noche inaugural del encuentro. Así, optarán a los premios del jurado y del público.

Un total de cuatro compañías impartirán los talleres de formación que abandonan las aulas para ser dados en la naturaleza. Entre ellas se encuentran Mal Pelo (María Muñoz y Pep Ramis, Barcelona), Cía. Guillermo Weickert (Sevilla), Elías Aguirre (Madrid) y La Macana (Galicia).

Como novedad en esta edición, dos compañías se encargarán de la docencia en sala mediante carpas montadas por la organización por las mañanas, y las otras dos de la docencia en parajes naturales exteriores del Cabo de Gata, por las tardes, con la intención de que los alumnos aprovechen al máximo los conocimientos y potencial de los profesores y el entorno en el que ‘Costa Contemporánea’ se enmarca. Y

En las dos primeras semanas desde la apertura del plazo de inscripciones, se cubrieron la mitad de las plazas para los talleres de formación, debido principalmente a la nueva apuesta de la organización por reforzar aún más los contenidos y el número de profesores y mantener al mismo tiempo los precios de las matrículas, por cuarto año consecutivo.

A día de hoy están cubiertas todas las plazas. «Nunca antes habíamos tenido tantos alumnos ni se habían cubierto las plazas tan pronto. Cerraremos las inscripciones con una cifra que permita mantener el espíritu del festival sin que se convierta en algo masivo. Este aumento es muy importante, ya que una de las marcas del festival es incluir una formación de altísimo nivel en un contexto nuevo hasta ahora», ha explicado la directora del encuentro, Nerea Aguilar.

En cuanto a las noches de espectáculos, el público disfrutará este 2015 de la fórmula que ha atraído cada edición a más audiencia, la mezcla de grandes referentes de la danza con nuevas promesas. La noche inaugural será ejemplo de esto último, con la entrega de premios del europeo Certamen Coreográfico Mujer Contemporánea.

ESPECTÁCULOS NOCTURNOS

El resto de noches se comprometen este año en mayor medida con la danza contemporánea, aunque seguirán teniendo cabida espectáculos de otras artes escénicas como el teatro, el audiovisual o el circo. Entre otras, obras del reconocido Nicolas Rambaud (Madrid), las nuevas promesas Poliana Lima (Madrid/Brasil), Francisco Córdova (Barcelona/México), así como las obras de Alberto Cortés (Málaga), Ana Cembrero (Valencia/Bélgica), Smantik (Melilla) o Irene de Paz (Madrid/Almería) serán representadas junto a las de los profesores de los talleres, Guillermo Weickert, María Muñoz, Elías Aguirre o La Macana, en distintas localizaciones exteriores del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

Las noches de espectáculos ofrecerán una media de tres obras por noche para todos los públicos con precios prácticamente simbólicos. Asimismo, se amplían los descuentos para ciertos grupos: desempleados, jubilados y, en esta Edición, también para niños, que entrarán gratis si son menores de 4 años y tendrán precio reducido hasta los 10 años.

Como colofón a la oferta cultural, se mantienen los espectáculos gratuitos accesibles para cualquier público en distintos puntos del Parque. Se trata de otra de las características más aclamadas de Costa Contemporánea. Clases y espectáculos en la orilla del mar, en las dunas o la plaza de un pueblo. Interpretación a pie de calle con las que cualquier turista, bañista o habitante puede encontrarse durante toda la semana del encuentro.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.