Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»Festival de Música Antigua de Peñíscola
La Agenda

Festival de Música Antigua de Peñíscola

adminBy admin4 agosto, 2015

fotonoticia_20150803185302_800La vigésima edición del Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola (Castellón) celebrará este martes en el castillo del Papa Luna su primer concierto gratuito, que correrá a cargo de la sección de viento-metal y percusión de la Joven Banda Sinfónica de la Federación de Sociedades Musicales de Comunidad Valenciana (FSMCV).

El título del concierto es ‘La bataglia. Danzas y motetes europeos de los siglos XVI-XVII’, un recorrido por la Europa de los siglos XVI y XVII a través de la música para conjuntos de ministriles que estará dirigido por Elíes Hernandis.

Desde su función señalizadora y de comunicación de acontecimientos guerreros y civiles hasta la de complemento de las voces en las capillas catedralicias, las trompetas, las cornetas, los trombones, las trompas y los serpentones han acompañado los principales eventos religiosos y civiles de las sociedades europeas.

En el programa del concierto se podrán oír a los modernos instrumentos desenvolviéndose en sus antiguos roles. Este reencuentro cierra el círculo de una enseñanza que no puede olvidar los orígenes, y el marco en el que se desarrollará el concierto es una reproducción fiel de los escenarios habituales en esos siglos.

Girolamo Fantini escribió su ‘Modo per Imparare a Sonare di Tromba, Tanto di Guerra Quanto Musicalmente in Organo, con Tromba Sordina, col Cimbalo e ogn’altro istrumento’ en 1638, después de asistir en Frankfurt a la coronación del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Fernando III de Habsburgo. Su tratado se ocupa de la trompeta como instrumento de caballería o para emitir señales de guerra, pero por primera vez incluye sonatas y danzas dedicadas a este instrumento con acompañamiento de bajo continuo.

Tielman Susato, otro trompetista y flautista de Amberes, editó en 1551 ‘Het derde musyck boexken… alderhande danserye’, donde se recopilan muchas danzas de la época arregladas de forma sencilla y efectiva. Los asistentes al concierto también podrán escuchar la ‘Danza de Hércules’, la ronda ‘Mon amy’, y dos pavanas, la más famosa, De la batalla’, y la más triste, ‘Si par soufrir’, entre otras piezas.

ORIGEN GUERRERO DE LOS INSTRUMENTOS

Volviendo al origen guerrero de los instrumentos, los espectadores encontrarán el ‘Tiento de batalla a cuatro voces’ de Francisco Correa de Arauxo, y la ‘Gaillarda de batalla’ del alemán Scheidt; finalmente oirán una última batalla a dos coros del boloñés Adriano Banchieri, y la última y festiva danza, ‘La Morisca de Susato’.

El siguiente concierto del festival será el de la formación noruega Nordic Voices en el castillo del Papa Luna, el 5 de agosto a las 22 horas.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.