Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Diez razones para visitar Kenia
Actualidad Turismo

Diez razones para visitar Kenia

adminBy admin2 agosto, 2015

fotonoticia_20150801112934_800Kenia es el lugar donde la frase ‘Hakuna Matata’ (ningún problema) encarna la actitud nacional, y donde la sonrisa es la moneda más valiosa.

Lugar de sabanas doradas, praderas onduladas, selvas y planicies volcánicas, Kenia se eleva desde las idílicas costas del Océano índico hasta las cimas coronadas de nieve del Monte Kenia. Las opciones de este país africano son infinitas y por eso es fácil dejarse atrapar por su magia.

Con una antigüedad que se remonta a unos 25 millones de años, la mayoría de los investigadores coincide en afirmar que África es el continente en el que aparecieron nuestros primeros antepasados. En 1984 se produjo un descubrimiento fundamental para explicar la historia de la humanidad ya que una expedición sacó a la luz un esqueleto casi completo de un Homo erectus fallecido a la edad de 12 años.

Conocido como ‘el joven de Turkana’ hoy puede contemplarse aun embalsamado y conservado en el Museo Nacional de Nairobi. En las cercanías de los lagos del Valle del Rift, se dan las mejores condiciones de fosilización del mundo, por lo que es lógico que allí se hayan encontrado fósiles que hubiera sido imposible descubrir en otro lugar.

En Kenia se puede disfrutar además del mayor espectáculo de vida salvaje sobre la tierra. La mayor migración anual de dos millones de ñus junto a una suma considerable de gacelas y cebras desde el Serengeti hasta las planicies de Masai Mara en Kenia, es un espectáculo único e imperdible de la naturaleza que lleva realizándose desde tiempos inmemoriales.

Además es un museo viviente. Del antiguo arte de la construcción de barcos, los dhows son las embarcaciones más antiguas que surcan los mares con las velas desplegadas. Su existencia es un auténtico museo viviente. Los dhows han trasladado a monos, pavos reales tan preciados por el Rey Salomón. Se dice que también transportaron el incienso y la mirra ofrecidos por los Reyes Magos, y los leopardos, leones y eunucos tan ansiados por los romanos.

Además cuenta con una riqueza única. En los santuarios de sus 56 parques nacionales y reservas, Kenia se da cobijo a algunas de las especies de animales y vegetales más antiguas y diversas de la Tierra. Kenia presume por ser guardiana de más de 80 especies de animales, desde los «cinco grandes» (el búfalo, el elefante, el rinoceronte, el león y el leopardo) hasta los «cinco pequeños» y por ser el paraíso de los ornitólogos. Además, es una de las capitales del mundo en el ámbito de las aves, es el cuarto del mundo con mayor número de especies de aves, más de 1.137.

BELLEZA DE PLAYAS Y LAGOS LEGENDARIOS

Con más de 500 kilómetros de playas que miran al turquesa Océano Índico, playas desiertas de infinita arena blanca y fondos marinos de gran belleza Kenia es además uno de los pocos destinos en los que puede practicarse una amplia variedad de deportes acuáticos como el buceo o el snorkel en una de las barreas de coral más bellas del mundo.

Pero no todo son playas, las reservas y parques de Kenia se encuentran entre las mejores de África y cerca del 10% de la superficie del país es terreno protegido. Masai Mara, Amboseli, Tsavo y Samburu pero también Kenia cuenta con otras joyas que el viajero agradecerá conocer. Desde los frondosos bosques de los Aberdares hasta las cimas del Monte Kenia, pasando por Hell’s Gate cada uno de ellos es único.

Kenia también es conocida por su cultura y su lienzo multicolor. En el país conviven 40 comunidades étnicas diferentes, que hablan cerca de ochenta dialectos distintos que dan lugar a un país de contrastes en milagrosa armonía y que han contribuido a construir la esencia del país.

SAFARI SIGNIFICA VIAJE EN SWAHILI.

Safari significa viaje en swahili y es precisamente en Kenia donde su acuñó esta vieja palabra. Además de los tradicionales realizados en vehículos 4×4 o en camiones, el turista podrá montar a los lomos de un camello o divisar los infinitos paisajes desde el aire subido a un globo. También podrá realizar safaris en bicicleta como en Hell’s Gate o a pie o incluso a caballo como es posible hacer en el Monte Kenia.

El viajero no debe dejar de visitar Kenia que es considerado como uno de los destinos más románticos del mundo, al tener las puestas de sol más sensacionales del planeta. Pocas cosas pueden competir con el hecho de ver un atardecer o amanecer sobre la sabana.

Y para finalizar no se debe dejar de visitar su capital, Nairobi. La construcción del ferrocarril de África Oriental convirtió a Nairobi en un centro estratégico en los intercambios comerciales. Hoy Nairobi, es una ciudad vibrante y cosmopolita, que merece una parada para disfrutar de las numerosas opciones de ocio que ofrece o para descubrir las joyas del pasado colonial y la historia de Kenia.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.