Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Nueva York rinde tributo a John Lennon con un tapiz del submarino amarillo
Actualidad Turismo

Nueva York rinde tributo a John Lennon con un tapiz del submarino amarillo

adminBy admin2 agosto, 2015

fotonoticia_20150731174051_800Casi 40 años después de obtener su permiso de residencia, John Lennon fue honrado en Nueva York con un tapiz que muestra a Manhattan como un submarino amarillo y con el fallecido integrante de The Beatles al timón haciendo la señal de la paz.

La viuda de Lennon, Yoko Ono, y los miembros de la banda U2 Bono y The Edge ayudaron a descubrir la obra en el Museo Nacional de la Inmigración, en la isla Ellis, el 29 de julio, proclamado ‘Día de John Lennon’ por la oficina del alcalde de la Ciudad de Nueva York.

«John sabía lo urgente que era (la paz)», dijo Ono en el acto. «Pero también sabía que lo que creemos se convierte en realidad».

El fundador de Art for Amnesty, Bill Shipsey, encargó el tapiz como un agradecimiento a Ono por conceder a Amnistía Internacional los derechos para grabar versiones de las canciones compuestas por Lennon tras The Beatles, ayudando a recaudar dinero para el grupo.

«Durante muchos años, la isla Ellis fue un símbolo de la compasión de Estados Unidos por los que llegaban a sus costas», dijo el secretario general de AI en un comunicado de prensa.

«Esperamos que este hermoso tapiz (…) sirva de recordatorio para extender el mensaje de paz y amor de John Lennon a todos los que dejan sus casas en busca de una vida mejor», agregó.

Nacido en la ciudad inglesa de Liverpool, Lennon llegó a Estados Unidos a principios de los años 70. El cantante y pacifista, destacado crítico contra la Guerra de Vietnam, sufrió un proceso de deportación antes de lograr el permiso de residencia en Estados Unidos en julio de 1976.

Apenas cuatro años después fue atacado en la entrada del edificio en el que vivía en Nueva York, muriendo a consecuencia de las heridas que le provocaron los disparos que recibió.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.