El Salón del Ocio, Servicios y Actividades para los Mayores, Nagusi 2015, se celebrará del 16 al 18 de octubre en Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo (Bizkaia), donde empresas y entidades, tanto del sector público como del privado, presentarán propuestas que pretenden atender, «de una manera efectiva y entretenida, las necesidades de las personas mayores a la hora de mejorar su calidad de vida».
El certamen cuenta con el apoyo y colaboración del Gobierno vasco, Diputación Foral de Bizkaia y los ayuntamientos de Bilbao y Barakaldo, así como de los colegios de profesionales de Farmacéuticos de Bizkaia y de Ópticos Optometristas.
Según han destacado desde el BEC, Nagusi 2015 cuenta con «una muy diversa y amplia oferta de soluciones a las necesidades de las personas mayores que cuentan con un espíritu activo». Asimismo, han señalado que la celebración de múltiples actividades «proporciona a los interesados nuevas y mejores fórmulas para optimizar su calidad de vida».
En este Salón, no sólo se plantean opciones relacionadas con el ocio y/o el deporte, sino que se ofrece la posibilidad de conocer y participar en asociaciones relacionadas con la actual situación personal de los mayores, y «estar al tanto de fórmulas de voluntariado y apoyo a los demás», ha destacado desde BEC.
En esta edición, el certamen ha contado como lema con «dos aspectos importantes» para este sector de la población como son «El envejecimiento activo» y «La intergeneracionalidad».
Por una parte, se pretende que las personas mayores participen en el amplio abanico de actividades que se plantean durante esos días y los mantengan a lo largo del año, y, por otra, que familiares, cuidadores y profesionales dedicados a las personas mayores, encuentren una amplia oferta expositiva y formativa de calidad y gran interés.
Un año más, se celebrará la marcha «BEC-Regato-BEC», y se promoverá entre los asistentes una salida micológica para que los aficionados puedan presentar el material recogido a expertos en la materia, o actividades «tan diversas y entretenidas» como bailes, coros, obras de teatro, concurso de pucheras, y degustaciones gastronómicas.
Al igual que en ediciones anteriores, las instituciones y entidades públicas y privadas, las ONG, así como profesionales de otros ámbitos relacionados con las personas mayores, organizarán jornadas, con objeto de contar de primera mano experiencias, conocimiento y vivencias que sirvan de ayuda a los asistentes.
Entre otros temas, se tratarán los relacionados con residencias y centros de día, la atención social y sanitaria, y las ayudas técnicas, así como otros tan diversos como el turismo para mayores.