Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El 40% de los cruceristas extracomunitarios no recupera el IVA de sus compras
Actualidad Turismo

El 40% de los cruceristas extracomunitarios no recupera el IVA de sus compras

adminBy admin29 julio, 2015

fotonoticia_20150729095932_800El 40% de los cruceristas extracomunitarios no recupera el IVA de sus compras por falta de medios para tramitar la devolución en el mismo puerto, según Global Blue, operador internacional de Tax Free, que resalta el gran negocio que supone este mercado que el pasado año dejó en España unos 1.500 millones de euros.

Así, estos turistas extracomunitarios, que antes de salir de España deben sellar los justificantes de compra –conocidos como formularios tax free– para que les devuelvan el IVA, se encuentran con que no pueden tramitarlos fácilmente en las instalaciones portuarias sino que deben dirigirse al aeropuerto, donde se producen colas y situaciones de falta de información.

De esta forma, hasta uno de cada cuatro de los cruceristas extracomunitarios vuelven a su país sin la devolución del impuesto, el doble que el resto de turistas de fuera de la UE.

Para Global Blue, que gestiona más de 35 millones de devoluciones de IVA anuales, superar barreras administrativas como ésta ayudaría a convertir a España en un destino realmente atractivo para los cruceristas más rentables.

Al facilitar una experiencia de compra que satisfaga sus expectativas, contribuirá a captar no sólo un turismo de volumen sino también de calidad.

ELEVADO NIVEL DE GASTO.

En este sentido, los datos de Global Blue pone de manifiesto que los visitantes extracomunitarios son un ‘caramelo’ para la industria turística por su elevado nivel de gasto.

Concretamente, se dejaron en nuestro país 1.500 millones de euros en el último año, siendo los de nacionalidad asiática los más rentables con un ticket medio de compra de aproximadamente 1.000 euros, seguido de los rusos, con 535 euros.

De esta forma, en un momento en el que la tecnología manda, Global Blue apuesta firmemente por digitalizar y facilitar el proceso de devolución de IVA, tal y como ocurre en otros países de Europa.

Así, esta herramienta de promoción del turismo de compras se volvería más eficaz y satisfactoria para el visitante extracomunitario, ya no sólo por no tener que usar papeles sino por agilizar la recuperación del impuesto.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.