Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los puertos constituirán un fondo para costear sus nuevas conexiones por tren y carretera
Actualidad Turismo

Los puertos constituirán un fondo para costear sus nuevas conexiones por tren y carretera

adminBy admin25 julio, 2015

fotonoticia_20150724144954_800Los puertos públicos constituirán un fondo común para costear las nuevas conexiones de sus instalaciones por tren y carretera, el denominado el Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre y Portuaria, aprobado este viernes en el Consejo de Ministros.

El fondo supondrá que «por vez primera» las autoridades portuarias realicen inversiones fuera de sus instalaciones de servicio, según destacó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

El objetivo de la medida es «mejorar las conexiones por carretera, pero sobre todo por ferrocarril, de los puertos españoles para mejorar su competitividad, un factor estratégico para la economía española que mejorará la posición logística de España», aseguró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El fondo se pondrá en marcha en 2016 y contará con una dotación plurianual de 350 millones de euros en el periodo 2016-2019, según explicó el Ministerio de Fomento.

El fondo se nutrirá con las aportaciones que realizarán las distintas autoridades portuarias. La aportación no podrá superar el 50% de los beneficios de cada puerto en cada ejercicio y se efectuará a modo de préstamo.

En concreto, las cantidades que se aporten tendrán un periodo de amortización de veinte años y devengarán intereses a favor de los puertos.

Los importes que recaude el fondo se destinarán al financiar los proyectos que se ejecuten para mejorar los enlaces de los puertos por carretera y ferrocarril.

FINANCIACIÓN DEL ‘PLAN JUNCKER’

Fomento aseguró que la constitución del fondo no supondrá incremento del gasto público, dado que el sistema de puertos públicos se autofinancia, y que además contará con financiación del ‘Plan Juncker’ con el fin de acompasar las anualidades de los proyectos a las aportaciones de los puertos.

El Departamento que dirige Ana Pastor subraya que la articulación de este fondo permitirá a los puertos participar en la financiación de los proyectos de conexión viaria y ferroviaria fuera de su zona de servicio.

«Unos proyectos necesarios para dotar de adecuada accesibilidad a sus instalaciones y potenciar la competitividad de los puertos, favoreciendo el transporte intermodal de mercancías y la sostenibilidad del sistema de transporte», remarca el Ministerio.

El nuevo Fondo de Accesibilidad Portuaria será administrado por un comité en el que participarán los presidente de todos los puertos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.